Una aplicación para medir la experiencia deportiva relevó la ubicación debases militares secretas y puestos de espionaje.

Strava es una red social para deportistas que propone compartir la geolocalización y diferentes rutas donde las personas de un área determinada salen a ejercitarse, para que los usuarios puedan compartir con otros su experiencia.

Según informa The Guardian, en noviembre de 2017 la aplicación utilizó los datos GPS de sus usuarios y creó un mapa que mostraba las rutas más frecuentadas por los deportistas en las grandes ciudades del mundo.

Todo bien hasta que esta semana analistas del ejército de Estados Unidos, descubrieron que el mapa de la compañía revela información sensible gracias a que un segmento de sus usuarios son personal militar en servicio.

Nathan Ruser, analista del instituto para United Conflict Analysts, notó por primera vez el problema. El mapa de calor “se ve muy bonito”, señaló a The Guardian, pero “no es maravilloso para un operativo de seguridad.

Las bases estadounidenses son claramente identificables y mapeables“. “Si los soldados usan la aplicación como la gente normal, activando la localización cuando van a hacer deporte, podría ser muy peligroso, ” añadió Ruser, recalcando que un camino en particular “parce que registra una ruta de trote regular. ” En Afganistán, Djibouti y Siria, los usuarios de Strava son casi exclusivamente personal militar extranjero, lo que significa que las bases se destacan.

La información publicada por Strava también revela los regímenes del ejército británico en las Islas Malvinas, gracias al mapa de calor.

Según reportó la compañía cuando publicó los mapas, ”esta versión incluye seis veces más datos que antes- con un total de 1 billón de actividades registradas por Strava hasta septiembre de 2017-. Nuestro mapa global de calor es la más grande, rica y hermosa base de datos de este tipo.

 

Deja tu comentario