Con la inauguración de un laboratorio de toxinas marinas y un centro de desarrollo pesquero, Tierra del Fuego refuerza su apuesta al desarrollo acuícola sostenible en Ushuaia.


El Gobierno de Tierra del Fuego concretó en Ushuaia la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, junto con el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Ambos espacios se encuentran dentro del predio de Piscicultura, y representan una apuesta por ampliar la matriz productiva provincial a través de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante el acto, el gobernador Gustavo Melella afirmó que la apertura de estos espacios “refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”, y destacó que “nuestra decisión política es acompañar el crecimiento de Tierra del Fuego y seguir desarrollándonos como provincia a partir de la investigación, la ciencia y la sostenibilidad”.

Según se informó oficialmente, el nuevo laboratorio permitirá a los productores contar con diagnósticos más precisos y rápidos sobre sus productos, lo cual contribuirá a garantizar estándares de calidad y seguridad. En total, se invirtieron más de 480 mil dólares entre equipamiento de alta complejidad, adecuación edilicia y futuras incorporaciones.
“En el corto y mediano plazo tenemos que despegar mucho más, porque contamos con el recurso humano en el Estado, vamos mejorando la infraestructura y los equipamientos, y tenemos la fuerza del trabajo de los productores”, señaló Melella. Y agregó: “Debemos trabajar en un desarrollo sostenible y necesitamos generar recursos y empleo, que son dos cuestiones claves. No tenemos que tener miedo porque se puede lograr un desarrollo productivo fuerte respetando el ambiente”.
Desde el Ejecutivo fueguino también se insistió en la necesidad de avanzar en el desarrollo acuícola especialmente en las zonas centro y norte de la isla. “Tenemos muy en claro lo que significa el Canal Beagle que nos provee de nuestras especies premium como los mejillones y las centollas”, dijo el gobernador, y remarcó que “en el centro y norte de la Provincia sí tenemos que avanzar mucho más porque hablamos de desarrollo productivo y de la generación de empleo”.



Por su parte, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, definió la jornada como “un momento muy especial para la comunidad y para el sector acuícola y pesquero, porque, además de inaugurar nueva infraestructura, también se modernizaron las instalaciones con equipamiento de última generación”.

La funcionaria explicó que el laboratorio estará orientado a la investigación y el desarrollo, mientras que el centro tendrá un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento de la actividad acuícola. “Esto es un sueño hecho realidad. Gracias a estas dos estructuras podremos impulsar el desarrollo productivo y al mismo tiempo preservar el ambiente, que es uno de los grandes desafíos que tenemos como provincia”, expresó.
“Queremos ampliar nuestras capacidades analíticas y alcanzar la soberanía en materia de análisis, tanto en la Patagonia como en el resto del país. Todo ello con el fortalecimiento de nuestro recurso humano”, agregó Fernández, quien también recordó que “la premisa del Gobernador desde el inicio de nuestra gestión fue impulsar una actividad productiva sostenible”.
En esa línea, la Ministra aseguró: “Nuestro objetivo es que Tierra del Fuego sea un referente nacional en acuicultura y pesca, y a diversificar nuestra matriz productiva para seguir creciendo como comunidad, ofreciendo empleos de calidad y mayores oportunidades a nuestra gente”.
Durante el acto también se anunció que próximamente se sumará un Centro de Capacitación y Formación Marítima, en articulación con el Ministerio de Trabajo y Empleo.