Durante los días 18 y 19 de septiembre de 2024, el equipo del Parque Interjurisdiccional Marino Makenke (PIMM), en colaboración con el Dr. Mauro Marcinkevicius y su equipo, llevaron a cabo los primeros lances para la obtención de muestras como parte del proyecto “Implementación de prácticas sostenibles para la pesca artesanal en el AMP Parque Interjurisdiccional Makenke”, ubicado en la provincia de Santa Cruz.
Este proyecto tiene como objetivo principal generar conocimiento científico y técnico que permita establecer medidas de manejo para la pesca artesanal en el área protegida. En particular, se busca promover la adopción de una técnica de pesca sostenible conocida como “red de costa”. Además, se trabajará en la creación de un diagnóstico del sector pesquero artesanal en Puerto San Julián y en la obtención de información sobre la ecología de las especies de interés pesquero presentes en la zona.
El proyecto, que cuenta con el apoyo financiero de la Wildlife Conservation Society (WCS), se desarrolla en conjunto con los pescadores artesanales locales, quienes desempeñan un papel clave en la implementación de estas prácticas sostenibles que buscan preservar los recursos marinos de la región.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la consolidación de una actividad pesquera responsable y respetuosa con el entorno natural, garantizando tanto la conservación de las especies como la sostenibilidad de los medios de vida de los pescadores artesanales de la región.
Fuente: Prensa PIM Makenke