Los militares a cargo del desarmado de las estructuras que se desplegaron tres metros más allá de la frontera argentina. La decisión se aceleró luego de que el presidente Boric planteara públicamente: “Lo retiran a la brevedad o lo haremos nosotros”.
El gobierno argentino removió los paneles solares de la Armada Argentina que fueron instalados por error en territorio chileno y que llevaron al presidente trasandino Gabriel Boric a exigir su inmediata remoción. Pasadas las 15 de este lunes, la propia Armada comunicó que finalmente “se trasladó personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”.

La decisión de remover los paneles se dio a conocer hoy mismo tras comunicaciones de la canciller Diana Mondino y el ministro de Defensa, Luis Petri, que se concretaron tras las quejas planteadas por el presidente chileno a las demoras de Argentina en solucionar la situación. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, fue la declaración de Boric que encendió las alarmas.
El Gobierno reconoció en las últimas horas el error en la instalación de esos paneles solares, pero no dio fechas de cuándo serían sacadas. De acuerdo con la información que trascendió esta mañana, la intención del gobierno de Javier Milei es retirarlos mañana mismo. “Dependerá del clima”, respondieron a Infobae las fuentes a la consulta sobre si será mañana mismo se hará el desmontado.

El comunicado oficial de la Armada Argentina estableció que “en el día de la fecha se trasladó personal y medios para dar inicio a tareas de remoción de un panel solar instalado en territorio de la hermana república de Chile, al norte de la Isla de Tierra del Fuego”.
“Dicho panel forma parte de un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en la valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1 dependiente de la Armada Argentina y lindante con el Puesto de Vigilancia ‘Cabo Espíritu Santo’, operado por personal de la Armada de Chile”, continuó el comunicado.
Y en los párrafos finales, se describió que “los paneles solares fueron instalados al norte de los módulos habitacionales, y siguiendo el límite del alambrado perimetral existente, lo cual fue estipulado en el proyecto que inició en abril de 2023. Advertido el error involuntario de la colocación de uno de los paneles 3 metros dentro de territorio chileno, se coordinó con la empresa contratista correspondiente la remoción para su posterior reubicación dentro del territorio argentino”.
Fuente: INFOBAE