El comunicado: Ante versiones distorsionadas y confusas sobre la implementación de “baños mixtos” por parte del Ministerio de Educación de Tierra del Fuego y la postura de padres “autoconvocados” que se oponen al dictado de contenidos de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de la provincia lxs abajo firmantes expresamos nuestra mayor preocupación afirmando que: Los baños sin distinción de género, mal llamados “mixtos” no son una novedad.

Los mismos se están implementando en universidades, escuelas, colegios y diferentes espacios públicos de nuestro país tal cual sucede en cada una de nuestras viviendas.

El objetivo es hacer más amigables los espacios que habitamos, sin discriminaciones y facilitando el acceso a todas las personas, a madres y padres con sus hijxs, rompiendo con binarismos inconducentes que no reflejan la sociedad en la que vivimos.

Por otra parte, en lo que respecta a la aplicación de Educación Sexual Integral (ESI) queremos aclarar que no es solo hablar de relaciones sexuales, se trata de hablar de emociones, romper estereotipos de género y aceptar la diversidad.

Aceptar que toda educación es sexual y no se trata solamente de genitalidad.

Los contenidos son adaptados a cada nivel educativo, supervisados por el Ministerio de Educación en cumplimiento con la Ley N° 26.150, sancionada en el año 2006 e implementada a nivel nacional en el 2008. La ESI es un derecho de chicos y chicas y una obligación del Estado.

La ESI en las escuelas se transforma en una herramienta poderosa para prevenir situaciones de abuso infantil, embarazos no planificados y violencia de género.

Sin ESI no hay NI UNA MENOS.

Adhieren: – Agrupación Provincia Grande – Asociación civil Resilientes – Asociación del Personal No docente de la UNTDF (APUN-UNTDF) – Asociación Mujeres al Sur – TDF – Cantera Popular – Claudia Andrea Núñez – Comisión de Género FEUF – Cristina Alejandra Araujo – Diana Flores – Gala Ferreyra – La Poderosa – La Ría – Corriente Crítico Feminista – Lucía Gala Valles – María Ester Schlieter – María Eugenia Duré – Concejala de Río Grande – Maya Villasante – Micaela Lucía Frutos – Miriam “Laly” Mora – Concejala de Río Grande – Nadia Hernández UCR Diversidad – Nuevo Encuentro – Organización Feminista La Hoguera – Periodistas Independientes con Visión de Género Tierra del Fuego – Programa de Extensión Géneros y Sexualidades UNTDF – Red Diversa Positiva – Red Internacional de Periodistas con Visión de Género Argentina (RIPVG) – Secretaria de Género de la CTA Autónoma – SUTEF – Viviana Alves

Deja tu comentario