Con operativos de vacunación por libre demanda y de forma descentralizada, las provincias avanzan en la aplicación de refuerzos de la vacuna anticovid para quienes ya completaron sus esquemas iniciales en simultáneo a la campaña antigripal para mejorar la cobertura contra las enfermedades respiratorias e inmunoprevenibles.

Según lo dispuesto por el Consejo Federal de Salud (Cofesa) el refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 comenzó a aplicarse al personal de la salud, personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes, en especial para quienes tengan el esquema de vacunación completo y hayan pasado 4 meses desde que recibieron el primer refuerzo.

Chubut

En Chubut, el ministro de Salud, Fabián Puratich, aseguró que “hay disponibilidad de dosis contra el coronavirus en todos los centros de vacunación y cada uno de los hospitales desarrolla su estrategia de acuerdo a los escenarios particulares”.

En diálogo con Télam, recordó que “las vacunas para el Covid-19 pueden ser coadministradas con cualquier otra vacuna, por lo cual resulta muy importante aprovechar las instancias de vacunación ya existentes para cumplimentar también los esquemas que pudieron haber quedado incompletos por causa de la pandemia”.

Neuquén
En Neuquén, la vacunación anticovid permitió aplicar 300.131 dosis de refuerzo en los dispositivos distribuidos en la provincia, donde se realizan jornadas sin turno previo.

La ministra de Salud, Andrea Peve, sostuvo que “es importante seguir avanzando en la aplicación del primer refuerzo y también del segundo” y señaló que “el proceso de vacunación en la provincia ha sido ejemplar y la vacuna ha jugado un rol fundamental en la última ola”.

Río Negro
Río Negro cuenta con 36 vacunatorios centrales, 455 vacunatorios estatales, 244 enfermeros y 211 agentes sanitarios para realizar la vacunación “en etapas, gratuita, voluntaria y sin importar si la persona ya tuvo o no la enfermedad pero no durante la misma”, indicaron fuentes sanitarias.

Tierra del Fuego
Tierra del Fuego instrumentó un operativo para aplicar “a libre demanda” el segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 a mayores de 50 años, personal de salud e inmunodeprimidos mayores de 12 años.

Con la misma modalidad se inocula a personas que no han completado el esquema de vacunación, ya sea por la falta del primer refuerzo o de las dos aplicaciones iniciales, añadieron fuentes de la cartera de Salud provincial.

Santa Cruz

En Santa Cruz, donde se aplicaron 696.085 dosis del plan “Vacunar para prevenir”, continúa la vacunación con aplicaciones de refuerzo.

El municipio de Río Gallegos salió el último fin de semana a recorrer los barrios donde muchas personas se acercaban a aplicar la primera dosis, “por eso la importancia de estos operativos”, informaron a Télam fuentes oficiales.

La vacunación en dispensarios y vacunatorios municipales se realiza sin turnos, por orden de llegada y en el caso de la segunda dosis, para el personal de salud mayor de 18 años sin restricciones, personas mayores de 50 años sin restricciones y mayores de 12 años con inmunocompromiso.

Fuente: Agencia Télam

Deja tu comentario