Vocales y profesionales del Tribunal de Cuentas se reunieron en el Concejo Deliberante a fin de tratar un proyecto de modificación de la ordenanza 2493 que regula su funcionamiento. “Está un poco limitada la autonomía funcional” dijo el vocal Leonardo Gómez. Los concejales Raúl Vonder Thusen, Miriam Mora, Alejandro Nogar y María Eugenia Duré; recibieron a los vocales del Tribunal Municipal de Cuentas, Leonardo Gómez, Daniela Salinas y Claudio Iommi, así como a su cuerpo de profesionales.
Desde el tribunal plantean modificatorias legislativas que permitan llevar adelante un real control de los otros entes municipales con modificaciones a distintos artículos de la ordenanza madre, la 2493, “que la norma sea mas funcional teniendo en cuenta que se dictó antes que entrara en funcionamiento el tribunal”, dijo el vocal Gómez, agregando, “está un poco más limitada la autonomía funcional, el artículo 18 que plantea un mecanismo de insistencia legislativa sobre gastos que ya fueron ejecutados.
Se trata de que en el marco del control posterior, si el tribunal analiza las respuestas y en caso de mantener las observaciones las remite al Concejo, ahora bien ese mecanismo de insistencia tiene sentido en el marco del control preventivo, que actualmente no lo tenemos”, reparó.
Solo se controla lo ya ejecutado Asimismo Gómez y los profesionales plantearon la necesidad de establecer la figura del control concomitante que en la actualidad, “no es una herramienta clara, no se si la tuvieron clara además los convencionales constituyentes, que es el control que se realiza mientras tanto. Nosotros tenemos actos administrativos que no se pueden analizar concominante, antes o después, pero no durante”.