¿Cómo fue el primer medio siglo de la Ley 19.640 en Tierra del Fuego?
En 1972, cuando la ley fue sancionada, Río Grande tenía apenas 7 mil habitantes. Medio siglo después, se convirtió en la capital industrial del sur ar…
En 1972, cuando la ley fue sancionada, Río Grande tenía apenas 7 mil habitantes. Medio siglo después, se convirtió en la capital industrial del sur ar…
“El lugar es imponente, se presenta con un poder que estremece y te hace sentir insignificante”, contó a El Rompehielos Diego Linares, uno d…
Ubicado en la cabecera del lago Fagnano, el edificio que alguna vez fue destacamento policial vuelve a abrir sus puertas como un espacio para la memor…
En el noroeste de Santa Cruz, cerca del límite con Chile, se extiende uno de los bosques más prístinos de la provincia. Allí, entre lengas y ñires cen…
En una de las medianeras más altas del barrio Andino de Ushuaia, la artista Mer Chiesa dejó su huella con Obreros del Fin del Mundo, un nuevo e impact…
El documental fueguino Inmersa compite en el festival Santiago Wild y propone una mirada íntima sobre el vínculo entre el cuerpo, la naturaleza y el c…
Este viernes 9 de mayo, el Centro de Interpretación Ambiental de Río Grande será sede de “Espacios Compartidos”, una actividad gratuita con visitas gu…
La Editora Cultural de Tierra del Fuego participa con títulos propios, presentaciones de autores fueguinos y actividades en el stand del Ente Cultural…
Marisol Espino, directora de Áreas Protegidas, explicó en Radio Provincia por qué este año cambió el paradigma de la caza deportiva en la provincia. …
Con una inversión de $116 millones, el Gobierno y la comunidad indígena Rafaela Ishton – Yaktemi Onaisin, fortalecen el Plan Integral Comunitario para…