El Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su Programa de Cultura, invita a participar del Encuentro de Cultura Imaginada 2017 para la Región Patagonia, que se realizará el viernes 25 de agosto de 10.00 a 16.00 en los Centros CFI de las ciudades de Neuquén, Ushuaia, Trelew, Río Gallegos, Santa Rosa, Viedma y Buenos Aires.
La convocatoria es abierta, libre y gratuita para todo agente cultural interesado, hasta cumplir el cupo de los vacantes de cada Centro CFI y se confeccionarán Certificados de Participación.
Se trata de una iniciativa que apunta a reconocer, acompañar y difundir el trabajo de grupos e instituciones independientes que intervienen en el campo sociocultural, abordando, desde la perspectiva de las disciplinas artísticas y la gestión, temáticas vinculadas al patrimonio inmaterial, las identidades, la diversidad, la formación artística, el cuidado ambiental, la discapacidad, la discriminación, la salud, el hábitat y la violencia de géneros, entre otras.
Los Encuentros Regionales en un ámbito de aprendizaje colectivo conformado por miembros de los 55 proyectos seleccionados y preseleccionados durante Cultura Imaginada 2016, profesionales de apoyo invitados/as y nuevos agentes culturales que deseen sumarse para contribuir a fortalecer las prácticas socioculturales en términos de argumentación de las propuestas, metodologías de intervención, didácticas de trabajo, evaluación de los proyectos y sistematización de la producción realizada, a los fines de lograr nuevos saberes e innovaciones desde el terreno para volcarnos nuevamente en el terreno.
Los Encuentros (cuatro serán virtuales y uno presencial) estarán distribuidos por Región (NORDESTE, CENTRO, CUYO, PATAGONIA y NOA), por lo que en función de las pertenencias provinciales, los participantes podrán inscribirse en el Centro CFI más cercano.
Encuentros virtuales: una jornada de 6 horas por el sistema de videoconferencias, conectando la Sede del Consejo con los Centros CFI de cada capital provincial.
Encuentro presencial: serán dos jornadas de 10 horas en una sede a confirmar y que será comunicada oportunamente.
En cada Encuentro se abordarán tres (3) temáticas vinculadas a las prácticas culturales, que harán hincapié en el desarrollo de conceptos generales y recomendaciones específicas de aplicación concreta en los proyectos culturales.
Si bien en los Encuentros las temáticas a tratar surgen del análisis de los 55 proyectos seleccionados y preseleccionados de la convocatoria Cultura Imaginada 2016, consideramos que los temas y los aportes de los Profesionales de Apoyo y los grupos, serán de sumo interés también para aquellos hacedores culturales que deseen sumarse, conocer, desarrollar y/o profundizar acciones socioculturales en el terreno.
La modalidad de trabajo durante el Encuentro Regional Presencial será de trabajar en las 3 temáticas correspondientes in situ, incluirá la realización de Talleres de Producción específicos coordinados por referentes de proyectos seleccionados y preseleccionados por la Región NOA, actividades propuestas por los proyectos participantes y eventos artísticos.
En el caso específico de los que se realizan en los Centros CFI, la cantidad de participantes está limitada por los cupos de cada uno.
La dirección de los Centros CFI provinciales puede encontrarse en el siguiente vínculo: http://cfi.org.ar/centros-cfi/
Para inscribirse hay que llenar el Formulario de Inscripción a la dirección de correo electrónico: culturaimaginadacfi@yahoo.com, con el Asunto “Solicitud de Formulario de Inscripción”
Completándolo y enviándolo a la misma dirección.
Desde el Programa de Cultura del CFI se confirmará la recepción del formulario y la inscripción.
Las Circulares completas que se van ampliando semanalmente pueden solicitarse también en: culturaimaginadacfi@yahoo.com
Dichas circulares contienen detalles sobre: a) los temas de trabajo por Encuentros, b) los proyectos de la convocatoria Cultura Imaginada 2016 invitados/as, c) los Profesionales de Apoyo que desarrollarán las temáticas, d) la modalidad de trabajo.
Cronograma de los Encuentros por Regiones
REGIÓN NEA (por videoconferencia) – Miércoles 5 de julio de 10.00 a 16.00, destinado a los agentes culturales de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
REGIÓN CENTRO (por videoconferencia) – Miércoles 19 de julio de 10.00 a 16.00, destinado a los agentes culturales de las provincias de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.
REGIÓN CUYO (por videoconferencia) – Miércoles 2 de agosto de 10.00 a 16.00, destinado a los agentes culturales de las provincias de: Mendoza, San Juan y San Luis.
REGIÓN PATAGONIA (por videoconferencia) – Viernes 25 de agosto de 10.00 a 16.00, destinado a los agentes culturales de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
REGIÓN NOA (presencial) – Se llevará a cabo en dos días seguidos el mes de septiembre u octubre. La sede y la fecha se confirmarán a la brevedad. Destinado a los agentes culturales de las provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Deja tu comentario