El film tendrá como título “Breve historia del planeta verde” y comenzó a rodarse a fin de año. Se usarán varias locaciones del Corazón de Tierra del Fuego durante el mes de marzo.
En declaraciones a TV2 Noticias, Loza explicó que la película “tiene una gran parte que sucede en un bosque y como locación ideal siempre nos pareció Tierra del Fuego. La productora Constanza San Palacios conocía Tolhuin así que en conjunto con la Dirección de Tolhuin estamos viendo locaciones, volveremos en marzo para grabar”.
Los actores que participan en la última producción son Paula Grinszpan, Luis Sodá y Lucía Escobar quienes “encarnan a tres amigos que regresan a su lugar de origen; para ello, deben atravesar un bosque como un vinculo mágico para establecer relaciones entre sí y ese camino lo hace madurar. Es una película que mezcla lo afectos, las aventuras, el conocimiento y nos pareció que el bosque tenía algo mágico, ese cambio de color, y generaba algo irreal, sobre todos para los que somos muy urbanos”.
“Mas allá de los personajes principales se convocarán a personajes secundarios, algunos días antes del rodaje”, apuntó Loza y adelantó que “estamos esperando algo de colaboración de la Provincia, la película está muy avanzada, tiene fondos de ayuda de Alemania y Holanda, es un proyecto muy deseado que fue desarrollando hace tiempo. Hay una ayuda minoritaria de Brasil, hay un coproductor alemán”.
Santiago Loza dirigió los largometrajes Extraño, La invención de la carne, Rosa Patria, La Paz, Si estoy perdido no es grave, entre otros. Sus películas participaron de festivales nacionales e internacionales, como Cannes, Locarno, Berlín, San Sebastián, Londres, recibiendo diferentes premios: Tiger Award del Festival de Rotterdam; mejor película, mejor director y premio especial del jurado en diferentes ediciones del BAFICI; premio especial de la Sección “Una Cierta Mirada” del Festival de Cannes, entre otros. Es el creador de la serie televisiva DOCE CASAS, ganadora del Martín Fierro mejor unitario 2014.
Silvana Minué