El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió el viernes el índice de salarios mostrando un crecimiento en los últimos 12 meses de 27,9%, como consecuencia de la suba 28,7% del total registrado y de 25% del sector privado no registrado.

En la variación mensual el índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 2,4% en noviembre de 2018 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 2,6% del sector privado registrado y un aumento del 2,% del sector público. Según datos de la entidad oficial, las remuneraciones registraron una suba de 26,6% en los primeros once meses de 2018, frente a un incremento del Índice de Precios al Consumidor del 43,9% en ese mismo lapso. Esto revela que los salarios de los trabajadores, crecieron muy por debajo de la inflación.

Los salarios en la administración pública, nacional, provincial y municipal, tuvieron una mejora desde diciembre de 2017 del 27,2 mientras que en el sector privado el aumento acumulado en ese período fue del del 28,3%, ambos por debajo del alza de precios.

El sector de los trabajadores no registrados, tuvo una mejora de 21,5% desde diciembre del 2017 hasta noviembre pasado, que es duplicada por la variación inflacionaria del mismo periodo, según datos del propio INDEC.

Estos indicadores evidencian la pérdida del poder adquisitivo de la clase media del país uno de los grandes motorizadores de la economía, lo que explica la contracción del mercado interno y la caída de la actividad industrial difundida por el mismo organismo.

 

Luz Scarpati

 

 

Deja tu comentario