El evento fue organizado por la Fundación Rock & Vida, la Subsecretaría de la Juventud y el Ministerio de Salud para promover la prevención del SIDA.
Este viernes se realizó el festival “Rock & Vida” en el Polivalente de Arte de Ushuaia bajo el marco del “Día del Amigo”, confluyeron rock con bandas como “Lávate las manos” y “Vozenoff”, actividades artísticas para todas las edades como taller de reciclaje y un desfile de moda,s hasta una clase de zumba. Todo ello para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del SIDA, la importancia de informarse sobre enfermedades de transmisión sexual y adicciones como la drogadicción y el alcoholismo.
Bajo el lema “Elegí Saber” muchas personas se realizaron el test rápido que permite conocer si es portadora o no del virus VIH a través del personal del Laboratorio del Hospital Regional de Ushuaia. Cabe agregar que el resultado está listo en unos minutos, es gratuito, voluntario y confidencial.
El referente de la ONG Rock y Vida en Tierra del Fuego, Alberto Pérez Mendez, se mostró conforme con la organización de la mano del área de gobierno. “Esta es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen, disfruten de la música y se informen sobre la prevención de adicciones y el VIH”, aseveró a EL ROMPEHIELOS.
“En este caso estamos agradecidos porque se nos abrieron las puertas para trabajar libremente”, destacó Pérez Méndez y agregó que “’Rock & Vida’” apuesta a la juventud y nuestro lema es aportar a la vida, tratar de ayudar a las personas a través de la información”.
Por su parte, el secretario de Fortalecimiento Institucional a cargo de la Secretaría de Juventud, Juan José Mateo, indicó que “ la Gobernadora Rosana Bertone está interesada en el trabajo de la Fundación y está muy interesada en que se trabaje con la juventud” ya que “nuestra filosofía es que los jóvenes sean protagonistas, porque cuando ellos se involucran en los asuntos públicos las cosas cambian; se sostiene lo bueno y cambia para bien; es una apuesta constante que tenemos”.
Finalmente, la directora de Relaciones Interinstitucionales y de la comunidad del Ministerio de la Salud, Florencia Lafourcade, destacó la realización de los test rápidos de VIH: “los jóvenes estuvieron informados sobre la importancia de realizar el testeo como de querer saber sobre los derechos de sexualidad, además se entregó folleteria sobre el uso de preservativo e información sobre la promoción de la salud”.