Con un total de 30 personas, esta mañana, comenzó la primera jornada de capacitación al personal profesional y promotores sociales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; por parte de la División Trata de Personas de la Policía Provincial.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, doctora Virginia Pedemonte expresó que “hemos tenido un par de situaciones, entonces la Policía Provincial a través de la División Trata de Personas nos brindó los principios básicos que le sirven a nuestros equipos técnicos a la hora de preguntar y detectar situaciones. Por ello los aportes y conocimientos enriquecen nuestras intervenciones, tanto en menores como adultos”.
Al tiempo que expresó: “estas jornadas se desarrollan en dos días para ambos turnos del personal, para que los conocimientos se afiancen y puedan llevarlos a la práctica en forma inmediata”, dijo la profesional.
Por su lado, la jefa de la División Trata de Personas de la Policía Provincial, comisario Miriam Vera indicó que “esta es la primera capacitación que estamos brindado desde la Policía a otra institución. La idea de esta instrucción con Niñez es brindarles herramientas básicas para que el personal pueda detectar alguna posible situación de trata de personas. Además, hacemos hincapié en dejar de lado estereotipos, prejuicios y estar más atentos a otros indicadores que nos pueden llamar la atención”.
“Nuestras expectativas son muy buenas –manifestó- y pensamos que el intercambio entre instituciones de acuerdo a las experiencias que tiene cada uno, será muy productivo. El delito de tratas lo tenemos que trabajar entre todos”.
Por último, la funcionaria remarcó que “este es un delito muy delicado y seguimos trabajando diariamente y pedimos la colaboración de toda las instituciones y comunidad. Por ello nosotros aconsejamos a la persona que esté atravesando esta situación o conozca una situación de trata, comunicarse al 145 que es una línea nacional anónima y plantear la situación que está atravesando y de la misma forma se pueden comunicar a la división Trata de Personas al (02966) 420434”.
Fuente: Dirección de Comunicación Río Gallegos