Recuperando la utilidad de un pozo cedido por Servicios Públicos, la Municipalidad de Río Gallegos
inició una obra que permitirá aportar agua a la Laguna Ortiz con el objetivo de reducir la voladura de
polvo que afecta al sector en días ventosos.

Así lo explicó Fernando Millapel, de la Secretaría de Obras Públicas. En el lugar se realiza una zanja
con la intención de colocar una manguera de gran porte que canalice agua a esta laguna. Cabe señalar
que desde hace tiempo el espejo permanece seco, generando importantes complicaciones en la calidad
de vida de los habitantes del sector.

“La tarea responde a un reclamo de los vecinos, quienes se presentaron ante el Intendente Pablo
Grasso solicitando se analice la forma de llenar la laguna Ortiz para que tenga un espejo de agua que
impida los problemas generados los días de viento. Son factores climáticos muy sufridos por la gente
porque se levanta mucho polvo que ingresa a los domicilios, provocando todo tipo de problemas. 

Por ello, el intendente nos encargó la tarea de analizar las opciones para buscar una solución que permita
paliar esta situación. Con un cargadero de agua ubicado en Costa Rica e Italia, llevaremos una
manguera con agua que dejaremos de forma permanente en esta zona para que la gente no sufra este
inconveniente”, dijo el funcionario.

“Es un pozo que pertenecía a Servicios Públicos en su momento y que cedió a la Comuna. Desde allí se
realizará la obra para colocar bombas y concretar las conexiones necesarias que se requieran. Son
alrededor de 100 o 150 metros que tendremos que intervenir para hacer la tirada de manguera y llegar.
El objetivo es que haya un caudal permanente”, añadió.

Por otro lado, Millapel explicó que “activar este cargadero tendrá otro beneficio, ya que se suma como
punto de recarga de cisternas para responder ante eventuales siniestros. Es un lugar más para cargar
los tanques cuando sea necesario, tanto para el Municipio como para Bomberos”.

Para finalizar, destacó que “la idea fue de los empleados municipales que ofrecieron esta alternativa;
recurrimos a Servicios Públicos a quien agradecemos ceda el pozo, y nos hayan aportado materiales
para hacer la obra”.

Deja tu comentario