La presidente de la Fundación Vía Libre, Beatriz Busaniche, dialogó con FM Del Sur sobre el rechazo al voto electrónico, y aseguró que “daña seriamente los derechos políticos de los ciudadanos”. “Venimos siguiendo el tema del voto electrónico desde el año 2003, con la prueba piloto que se hizo en Ushuaia, que fue la primera experiencia en el país”, dijo.

El monitoreo lo realiza la Fundación Vía Libre y los criterios son compartidos “por la comunidad académica en general, y puedo hablar en nombre de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Córdoba, de Rosario, las facultades más importantes que trabajan los temas relacionados al desarrollo de la informática y las nuevas tecnologías”, subrayó. “Vemos con extrema preocupación estos avances que pretenden incorporar tecnología en el proceso electoral, específicamente en el momento del acto electoral. Desde hace muchos años venimos dando voces de alerta, porque la evidencia indica que no es posible construir un sistema de voto electrónico que permita custodiar en forma apropiada los tres pilares del sistema democrático: el secreto del voto, la integridad de una elección y la transparencia del proceso. Si alguna de estas tres patas fundamentales del sistema democrático falla, estamos socavando los derechos políticos de los ciudadanos”, sentenció.

“La investigación en el mundo nos indica, con evidencia, que no es posible incorporar voto electrónico sin dañar catastróficamente el sistema electoral, por eso vemos con gran preocupación esta iniciativa de Tierra del Fuego. Creemos que hay una fuerte presión política por parte del Ministerio del Interior de la Nación, que está yendo con la estrategia de ir paso a paso por las provincias, tras ver naufragar la reforma electoral que envió el frente Cambiemos al Parlamento nacional”, argumentó.

Consideró que “una vez que esté instalado en las provincias, el gobierno nacional espera vencer la resistencia que hay en el Senado, para imponerlo antes de las elecciones de 2019. La iniciativa de Tierra del Fuego para nosotros es un engranaje más y es lamentable que la gobernadora Bertone haya llegado a esto. No sabemos qué presiones tuvo ni cuál fue la negociación, pero sabemos que estuvo reunida con el Ministro Frigerio, que es la espada principal que tiene el gobierno nacional en este sistema”, aseveró. “Necesitamos llamar a los legisladores a la cordura, y los invitamos a que lean el informe del CONICET, que vean la experiencia en el resto del mundo. Es tal la evidencia en contra que no se puede imaginar cuál es la razón de esta iniciativa”, enfatizó.

 

Deja tu comentario