Minuto Fueguino – Preocupación ha generado en el comercio local la fuerte caída de la moneda argentina, situación que podría repercutir también en la llegada de turistas transandinos y su poder adquisitivo.
Raúl Bustamante, dueño de la casa de cambio La Hermandad, señaló que “en los últimos días hemos visto que el Banco Central argentino tomó una serie de medidas que llevaron a una fuerte caída del peso argentino frente al dólar.
De hecho, en un día cayó un 7% y todo eso puede repercutir en el poder adquisitivo de los turistas argentinos en sus viajes a la zona”.
El empresario indicó que todavía es pronto para evaluar el impacto real que traerá esta situación en las visitas de turistas de esa nacionalidad a Punta Arenas, un flujo que, sin embargo, no se ha detenido.
-¿Se podría acabar el llamado turismo shopping?
“No lo creo, pero sí podría verse afectado si esta situación se mantiene. Hay que ver cómo va evolucionando”.
Precios
Durante todo este año, el peso argentino se ha mantenido firmemente estable, pero su baja respecto de 2017 ha sido ostensible.
Ayer, el peso argentino se cotizaba a 26 pesos chilenos, en el mercado cambiario de Punta Arenas. Hace seis meses, en Punta Arenas, la moneda trasandina se cotizaba a 33 pesos y seis meses antes a 38 pesos chilenos.
Prensa internacional
En las últimas horas, sin embargo, la prensa internacional se ha hecho eco de la preocupación de los mercados.
Tal como expresó ayer eleconomista.es, “el origen del último tornado que sacude al mercado de divisas hay que buscarlo en Argentina”, luego que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidiera el viernes elevar los tipos de interés hasta la cota del 40% para proteger la moneda local.
Sólo una semana atrás el nivel de referencia para fijar el precio del dinero se situaba en el 27,25%, 1.275 puntos básicos bajo esta cifra.
El viernes, el BCRA movió su primera ficha hasta el nivel del 30,25%; el jueves avanzó hasta el 33,25% y el movimiento más abrupto -y el que causó un mayor impacto en mercado- fue el del viernes cuando elevó esta referencia 675 puntos básicos de una sola jugada, lo que impactó a los mercados.
FUENTE EL PINGUINO DIARIO PA