Los 39 Parques Nacionales de Argentina recibieron algo más de 3,2 millones de visitantes entre enero y noviembre de este año, con un fuerte aumento extranjeros, que alcanzó a un 14%, según el informe difundido este jueves por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Los visitantes, región por región
Las áreas protegidas de la Patagonia fueron visitadas por 155.384 turistas (96.693 locales y 58.691 extranjeros)
La región Norte recibieron 20.796 personas (19.160 locales y 1.636 extranjeras).
La región del Litoral, donde se destaca el Parque Nacional Iguazú, recibió152.906 visitas, de las cuales 106.867 fueron turistas locales y 46.039 extranjeros, un segmento que creció un 32,87% interanual.
Los PN de Cuyo recibieron 1.855 turistas (1.742 extranjeros y 113 locales), los de Córdoba 1.684 (1572 y 112) y los de Buenos Aires 3.590 (3.559 y 31).
La Argentina posee 39 parques nacionales (36 ya oficializados), tres interjurisdiccionales (dos de Santa Cruz y uno de Chubut) y tres por declararse, según la Administración Nacional de Parques Naturales (APN).
En tanto, las Áreas Protegidas Naturales (APN) recibieron en el mismo periodo 412.744 visitas, con un incremento del 9,4% en el segmento de turistas extranjeros.
El relevamiento realizado por la Dirección Nacional de Mercados y Estadísticas de ese organismo resaltó que en octubre hubo 336.215 visitas en los PN, lo que representa una caída interanual de 8,8%.
Además, se registraron 106.622 visitas de turistas extranjeros, un 3,6% más que en el mismo mes del año pasado.
En Argentina cuenta con 55 Áreas Protegidas Nacionales de distintas categorías como Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales, Reservas Naturales, Reserva Natural Estricta, Reserva Natural Educativa y Parque Federal, de las cuales 42 cuentan con registro de visitas.
Fuente: Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes