Todos los vientos, el viento
Pocas cosas más patagónicas que ese aire incansable que sopla, moldea, esculpe el territorio y el ánimo de los habitantes. Un animal porfiado que se c…
Pocas cosas más patagónicas que ese aire incansable que sopla, moldea, esculpe el territorio y el ánimo de los habitantes. Un animal porfiado que se c…
Hace años que la conservación de los yaguaretés en Argentina es crítica. En la región del Chaco se estima que quedan menos de 20 individuos y hace …
Además, habría estudios científicos del INTA que sugieren que la desertificación de la Patagonia está más vinculada a la acción del ganado ovino más q…
El estudio de científicos del CONICET se valió de imágenes satelitales, trabajo de campo, series hidrometeorológicas y modelaciones computacionales. L…
Pablo Merlo, especialista en biología marina, cuenta el detrás de escena de las expediciones científicas en las frías aguas del mar santacruceño. Sort…
Tiempo atrás, se pensaba que bastaba con el cuidado y la conservación del territorio por parte de Parques Nacionales. El cambio climático cambió el pa…
Mediante la identificación de biomarcadores, un equipo de investigación del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (IABIMO) del INTA busc…
Un estudio reciente señala que hay menos de cien ejemplares en la selva misionera. Las principales amenazas son la pérdida del hábitat y la caza ilega…
La Enciclopedia de la Vida (EOL) dio a conocer que el camarón renacuajo o según su nombre científico Triops cancriformis, es actualmente el animal viv…
Aunque ocupan menos del 1% del fondo oceánico, albergan más del 25% de la vida marina. Los arrecifes de coral se encuentran bajo el océan…