Vacaciones de invierno en el noroeste santacruceño
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción g…
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción g…
La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), organismo dependiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptó una hoja de ruta par…
Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de…
De un tiempo a esta parte, Bariloche es la ciudad turística más visitada de la región. La presencia cada vez más marcada del ser humano en los ambient…
Se trata de una especie forestal nativa de la Patagonia (Nothofagus obliqua) que posee la mejor calidad de madera de los Bosques Andino-Patagónicos. E…
Los parques eólicos marinos aportan beneficios ambientales a lo largo de todo su ciclo de vida. Esto surge de un estudio en el que investigadores del …
Se calcula que cerca de un tercio de todo el metano antropogénico es emitido por el ganado rumiante, que produce metano de dos maneras: a través de er…
Las plantas nativas son aquellas propias de cada región, adaptadas al clima y las condiciones del suelo local. Cada especie cumple una función vital d…
El 7 de julio se homenajea a una especie emblemática de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, …
El retroceso de los glaciares evidenció grandes reservas del potente gas de efecto invernadero metano que se filtran a través de manantiales de aguas …