Misión Atlántico: nuevo congreso para debatir y diseñar soluciones para el Mar Argentino
El 23, 24 y 25 de junio se hará la primera edición del Congreso Misión Atlántico en Comodoro Rivadavia, donde científicos, conservacionistas, jóvenes …
El 23, 24 y 25 de junio se hará la primera edición del Congreso Misión Atlántico en Comodoro Rivadavia, donde científicos, conservacionistas, jóvenes …
Por iniciativa de la Dirección Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ambiente, la Legislatura provincial sancionó las leyes que declara monu…
Las palomas son bien conocidas por todos, aunque hay algunos datos sobre ellas que no sabemos. Son aves medianas cuyos colores predominantes son grisá…
Si bien suele confundirse con una liebre, la Mara es un roedor perteneciente a la familia Caviidae, que habita únicamente en la Argentina, famosa en e…
BIENALSUR, la plataforma internacional de arte y cultura contemporánea, se reafirma como una red colaborativa global. Este año, la mirada estará puest…
Los hongos del suelo almacenan un tercio de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de la quema de combustibles fósiles. Este hallazgo que revela q…
En el marco de iniciativas interministeriales, especialistas del CONICET desarrollan la Red de Observación Marina Argentina (ROMA), para el estudio si…
La contaminación por microplásticos está alterando los microbiomas intestinales de las aves marinas salvajes. Dado que el contacto con estos productos…
Los polinizadores nocturnos, como las polillas, necesitan una protección tan eficaz como las abejas, ya que una nueva investigación descubrió que podr…
El Ministerio de Economía dispuso que los productores de las tres provincias accedan a beneficios, dado el estado de esos territorios por la sequía qu…