La situación puso en alerta a expertos que ya trabajan sobre los ejemplares. Presumen que una fitotoxina derivada de la “marea roja” podría haberles causado la muerte.
Al menos seis ejemplares de ballena franca austral murieron en las últimas 24 horas en las costas de Puerto Pirámides, en Península Valdés.
Aunque por ahora no hay información oficial o precisa sobre la causa de los decesos, se presume que una fitotoxina presente en el alimento de las ballenas podría haber causado la muerte de estos ejemplares.
Desde la Dirección de Fauna y Flora Silvestre informaron “que el evento es monitoreado desde el inicio del mismo con los primeros reportes recibidos”.
“Actualmente investigadores científicos de diferentes disciplinas se encuentran realizando las necropsias y toma de muestra correspondientes, como así también muestras de agua para determinar las posibles causas de muerte”, señalaron.
La provincia cuenta con un acervo científico y técnico con vasta experiencia en la especie Ballena Franca Austral, contando actualmente con diferentes proyectos de investigación en curso y programas de seguimiento de la especie abocados a este evento (CENPAT – CONICET, INSTITUTO DE CONSERVACION DE BALLENAS, PROGRAMA DE MONITOREO SANITARIO DE BALLENA FRANCA AUSTRAL, RED DE FAUNA COSTERA CHUBUT)
El monitoreo de este evento también es seguido por los diferentes operadores de avistajes de ballenas quienes informan constantemente las novedades.
En primera instancia, señalaron que “la hipótesis probable de muerte es la intoxicación por biotoxinas, esto es microorganismos productores de toxinas en el mar que junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) encuentran favorable su multiplicación. Estos microorganismos producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos”.
