En un comunicado oficial, el Comité Internacional de la Cruz roja (CICR) informó que el día 7 de agosto finalizó la etapa de trabajo en el terreno del Cementerio de Darwin, en las Islas Malvinas, que había comenzado el pasado 20 de junio.

En el comunicado, la organismo internacional recordó que “a lo largo de siete semanas de intensas labores iniciada el 20 de junio, un equipo de catorce especialistas forenses, procedentes de Argentina, Australia, Chile, España, México y el Reino Unido, procedió a exhumar, analizar, obtener muestras y documentar cada uno de los restos mortales sin identificar. Tras su cuidadoso análisis llevado a cabo en una morgue temporal, equipada con alta tecnología e instalada en el lugar para este proyecto cada uno de los cuerpos exhumados fue colocado en un nuevo féretro y sepultado en su tumba original el mismo día de su exhumación. En las próximas semanas, conforme a lo que fue anunciado, se procederá a la restauración del cementerio a su estado original”.

El jefe forense del proyecto del CICR, Morris Tidball-Binz, dijo que “me complace informar que ha culminado exitosamente la crucial etapa de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de cada uno de los soldados enterrados bajo una lápida que reza “Soldado argentino solo conocido por Dios”. Nuestro equipo forense se ha esforzado por garantizar la más alta calidad científica y técnica en su trabajo, a pesar de los desafíos logísticos de la misión, lo que ha sido posible gracias a la gran experiencia de los integrantes en este tipo de operaciones, como así también a su alto compromiso humanitario”.

Luego de conocida esta información, el Centro de Ex Combatientes de la Plata emitió un mensaje, agradeciendo el trabajo del Comité, haciendo hincapié en que “la tarea de identificación y búsqueda culminará el día que identifiquemos a todos los soldados caídos en el territorio insular durante el conflicto de 1982”.

En el mismo escrito, el CECIM informó que pidió al Estado Argentino que investigue “las graves inconsistencias detectadas en manejo efectuado en el cementerio argentino en Darwin Islas Malvinas donde habría tumbas con nombres apócrifos”.

A continuación, el comunicado oficial:

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas CECIM La Plata, saluda y agradece al CICR y a todos los integrantes que llevaron adelante la tarea humanitaria en el Cementerio Argentino en Darwin, Islas Malvinas para la identificación de los restos mortales de soldados argentinos sepultados como NN, dando así cumplimiento al protocolo humanitario firmado oportunamente entre Argentina y Gran Bretaña a efectos de cumplir con el Derecho Humano a la Verdad y a la Identidad, derecho reconocido en la sentencia del Magistrado Dr. Ercolini (fojas 199 del Expediente 9580/2011) en cabeza de los familiares.

De aquí en más se abre un tiempo de espera hasta que se culmine el trabajo de análisis genético en el laboratorio forense del EAAF para que posteriormente se comunique a las familias de los resultados obtenidos.

Desde nuestra organización nos planteamos como objetivo que la tarea de identificación y búsqueda culminará el día que identifiquemos a todos los soldados caídos en el territorio insular durante el conflicto de 1982.

Es por ello que la semana pasada hemos solicitado al Canciller Jorge Marcelo Faurie, al Ministro de Justicia Germán Garavano y al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj, que investiguen las graves inconsistencias detectadas en manejo efectuado en el cementerio argentino en Darwin Islas Malvinas donde habría tumbas con nombres apócrifos.

Esta conclusión surge de una larga investigación, en la que se compararon documentos que registran el armado de la necrópolis militar que en 1983 realizó el coronel británico Geoffrey Cardozo y lo que posteriormente aparece en el año 2004 con el nuevo cementerio emplazado por la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas con el aporte económico del empresario Eduardo Eurnekian.

De constatarse las mentadas irregularidades, el Derecho Humano a la Verdad, estaría puesto en riesgo, dado que la tarea de reconocimiento se estaría llevando adelante en base a información errónea, circunstancia que implicaría una nueva vulneración de derechos fundamentales, que podría acarrear responsabilidad internacional del Estado.

Es por ello que en virtud de lo expuesto, hemos solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que arbitren todos los medios a su alcance a fin de aclarar los mismos y, consecuentemente, que se adopten medidas relativas a la organización y las personas que se encargan de administrar el Cementerio de Darwin, Isla Soledad.

Centro Ex Combatientes Islas Malvinas
La Plata

Deja tu comentario