Los prestadores de servicio de esparcimiento, actividades artísticas y salud -médicos, siempre que sean inscriptos en el IVA- van a quedar obligados a partir del 31 de julio a aceptar la tarjeta de débito, reveló la periodista Silvia Stang durante su participación en el ciclo PM , de LN+.

La AFIP estableció un calendario de tres fechas en base a los ingresos de 2015: el 31 de julio para los que facturaron más de $ 4 millones anuales; el 30 de agosto para los que facturaron entre $ 1 millón y $ 5 millones y el 30 de septiembre para los que tuvieron una facturación inferior a estos montos. “Junto con estas fechas también rige la exigencia de tener exhibido un cartel con código QR que, al ser escaneando con el celular, mostrará un formulario con datos de esa empresa o persona y otro para hacer la queja si al consumidor no le aceptaron la tarjeta”, añadió Stang.

Como la adopción de este régimen no era sencilla para las personas físicas, la AFIP negoció algunos beneficios con las cámaras de pymes . “Dispuso algunas facilidades en materia impositiva y pago en cuotas para que (los responsables inscriptos) se puedan adherir y tener los dispositivos necesarios”, afirmó Stang. Los servicios que ahora se podrán pagar con tarjeta de débito

Deja tu comentario