Se difundirán por radio y TV a partir de mañana y durante 19 días; los candidatos se mostrarán en escenas cotidianas vinculadas con la situación económica.

A partir de mañana y hasta el 10 de agosto, los spots de la campaña para las PASO poblarán la televisión y la radio. Serán 208 millones de segundos de propaganda destinada a captar el voto en el últino tramo del camino hacia el primer turno electoral nacional del año. Con obvios matices y marcas de identidad y estética, un concepto atravesará la mayoría de los spots de la oposición: mostrar a “gente común” afectada por las políticas del gobierno de Mauricio Macri, con especial eje en la situación económica.

Eso es lo que tienen preparado para los primeros días al menos. Las piezas pueden producirse con el correr de los días, es decir, adaptarse a lo que marque la coyuntura. Unidad Ciudadana llevará a los spots la estrategia que viene desplegando en la campaña de Cristina Kirchner, con una diferencia: en las piezas no aparecerán la ex presidenta ni otros candidatos.

El Frente Justicialista de Florencio Randazzo hará hincapié en los “afectados por las políticas de Macri”, aunque sus mensajes girarán más en torno a su capacidad de gestión y “coherencia”. También el Frente de Izquierda y los Trabajaodres (FIT) apostará a la interacción entre candidatos y “víctimas” del modelo económico, con escenas vinculadas sobre todo al mundo del trabajo. Las escenas compartidas entre candidatos y ciudanos “comunes” en situaciones cotidianas también colmarán los spots del oficialismo.

Las piezas de Cambiemos tendrán la histórica estética Pro y replicarán el espíritu de los timbreos. Sergio Massa, en cambio, enfatizará en sus propuestas y equipos. Centrará los mensajes para radio y televisión en las iniciativas “Bajemos los precios” y “Alerta Buenos Aires” con las que viene haciendo campaña desde hace varias semanas. Los spots de Cambiemos respetarán el estilo de hace años. Se mostrarán a los protagonistas como un equipo de personas y los candidatos serán “uno más” en la escena.

Por momentos interactuarán con gente común. En una primera tanda, se presentarán a los candidatos, primero mostrando al equipo y luego a cada candidato por separado. En la provincia de Buenos Aires, la primera tanda será de seis spots. Luego se emitirá uno genérico y luego cinco, uno por cada uno de los tres primeros diputados y dos por los senadores. María Eugenia Vidal aparecerá en varias piezas. El guión estará basado en los valores de Cambiemos y se relatará quién es quien. Habrá una voz en off y también hablarán los candidatos. El director creativo es Papon Ricciarelli, de la Agencia DON, pero en las líneas estratégicas se consultó al consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba.

Unidad Ciudadana llevará a la televisión y la radio los ejes del discurso que Cristina Kirchner despliega desde que decidió ser precandidata a senadora. Los spots tendrán como protagonistas a “los ciudadanos”, en particular, a los que sufren los efectos de las políticas económicas de Mauricio Macri. Por eso, no van a incluir imágenes de Cristina ni de otros candidatos. Tampoco habrá fragmentos de discursos. “La idea es poner a los ciudadanos por delante de los dirigentes”, explicaron a la nacion desde el kirchnerismo. En sintonía con ese principio, en cambio, las piezas mostrarán escenas de la vida cotidiana y trabajarán el mensaje de la importancia de ir a votar para modificar la realidad. Siempre con eje en la situación económica y en cómo el gobierno de Cambiemos “desorganizó” la vida de la gente.

Los spots de Sergio Massa y Margarita Stolbizer pueden dividirse en tres grupos. El primero estará dedicado al plan “Bajemos los precios”, que propone eliminar el IVA sobre 11 alimentos de la canasta básica y 20 remedios, además de bajar la carga impositiva en las tarifas. El segundo busca explicar el plan “Alerta Buenos Aires”, con sus alarmas barriales y un software gratuito para conectar a los vecinos entre sí y con el 911. El tercer grupo, más conceptual, apunta contra “la grieta que no deja ver la realidad” y la necesidad de contar con “equipos y propuestas” para salir de la crisis. Para grabar las imágenes que se verán desde mañana, Massa y Stolbizer convocaron a todos sus candidatos y técnicos, unas 400 personas, a un predio en Dique Luján, en Tigre. Pararon al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna en la primera fila. La primera pieza mostrará a Florencio Randazzo “en acción” y asociado a sus años en la gestión, aunque despegado del kirchnerismo: imágenes de archivo arriba de trenes, saludando a pasajeros y llegando a estaciones, gente tramitando DNI y pasaportes y usando la tarjeta SUBE. “Florencio es valorado positivamente por lo que hizo. Vamos a reforzar ese mensaje”, dijeron a la nacion los encargados de la campaña. Los spots siguientes contarán historias de vida de los “afectados por las políticas de Macri”. Esa línea argumental, la misma que despliega Cristina Kirchner, se combinará con “sectores con los que quiere cumplir Florencio”, definieron en el campamento del ex ministro. Cerca de Randazzo aseguran que en la elaboración de los spots no participó ninguna agencia de publicidad y que los produjo su equipo habitual de colaboradores en el área de comunicación. Los trabajadores son los protagonistas excluyentes de los spots del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). En las puertas de fábricas, en hospitales y en charlas con vecinos, los candidatos escuchan los problemas que aquejan: despidos, jornadas de trabajo extenuantes y salarios “que no alcanzan”. Luego de presentar los casos, Néstor Pitrola, precandidato a senador por Buenos Aires, Nicolás del Caño, primer precandidato a diputado nacional por el mismo distrito, y Romina Del Plá, segunda en esa lista, proponen anular los despidos, reducir la jornada laboral a seis horas y repartir las horas de trabajo entre los desocupados. En otro spot, Del Caño y Myriam Bregman aparecen junto a los trabajadores de Pepsico en el reciente desalojo. de la planta de Florida. Los candidatos apuestan a mostrarse como la única oposición “consecuente”, en el Congreso y en las calles.

Deja tu comentario