La Fundación DAR CONIN Río Grande se encuentra nuevamente de campaña para recolectar alimentos no perecederos y poder ayudar así a las familias carenciadas de la ciudad que forman parte de su programa asistencial.

La nutricionista Macarena Ruiz Plante, integrante de la ONG, dialogó con Radio Fueguina y explicó que las urnas para recolectar las donaciones se encuentran distribuidas en la ciudad y puso el foco en la necesidad de obtener los siguientes insumos: harina, vitina, té y matecocido, fideo, arroz y legumbres.

La desnutrición, un problema creciente La licenciada hizo también referencia al trabajo constante que realiza la fundación en la Escuela 44 de la Margen Sur (CONIN aún no tiene su sede propia), los sábados de 08:00 a 18:00 horas. Allí, la ONG asiste al menos a 30 familias con niños que presentan signos de desnutrición y, de acuerdo a la explicación de Ruiz, la situación se agrava cada día más: “Aún no salimos a relevar, pero todo el tiempo aparecen nuevos casos de desnutrición”.

También, confirmó que el contacto diario con los comedores escolares corrobora esta impresión: la desnutrición avanza en la provincia. En la misma línea, la profesional explicó que la mayor parte de estos casos se encuentran en la Margen Sur, por lo que es clave haber accedido al establecimiento educativo donde funciona hoy CONIN; también en esa zona se instalará definitivamente la sede de la fundación.

Macarena Ruiz Plante señaló en Radio Fueguina que, al detectar que un niño presenta principios de desnutrición, toda la familia ingresa al programa de la fundación, donde son asistidos por pediatras, nutricionistas, trabajadores sociales y kinesiólogos, entre otros profesionales.

Asimismo, la nutricionista dejó en claro que “la desnutrición infantil no sólo es que un niño no tenga para comer, sino que es más amplio: tiene que ver con la estimulación y el problema de fondo es la educación alimentaria”.

Deja tu comentario