La Fragata ARA Libertad recibió la orden de zarpada para su 50° viaje de instrucción como buque escuela de la Armada Argentina en el Apostadero Naval Buenos Aires, desde donde partirá este sábado con más de 300 tripulantes. Su travesía concluirá en septiembre y prevé visitar 11 puertos, con una escala en Toulon, Francia, desde donde zarpó el buque que originó el primer asentamiento en las Islas Malvinas.
“Este viaje número 50 no solo muestra la vigencia de una tradición, sino una constancia que tuvo que ser demorada por la pandemia. Por eso este año tenemos una doble promoción de marina realizando el viaje completo”, aseguró en el inicio de la ceremonia el ministro de Defensa, Jorge Taiana, antes de subir a la fragata para saludar a la tripulación.
Con la bandera argentina flameando en los mástiles de la embarcación, la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada celebró la orden de zarpada con el sonido de marchas militares.
“Este viaje llevará con orgullo a nuestra tripulación a varios países, a más de 300 personas, de las cuales casi 50 son mujeres. Eso demuestra que se ha avanzado en la incorporación de las mujeres en las fuerzas, algo que nosotros alentamos y estamos orgullosos”, señaló Taiana.
Junto al ministro, participaron del acto el jefe del Estado Mayor General de la Armada, Julio Horacio Guardia; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armada, Juan Martín Paleo; el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Xavier Julián Isaac, y autoridades civiles, militares y diplomáticas.
Antes, con el personal formado frente a la fragata se procedió a desenfundar la bandera de guerra, en un acto en el que se entonaron las estrofas del Himno Nacional, lo que culminó con aplausos de los presentes.
Taiana expresó que en la fragata “llevamos hermandad en la tripulación”, ya que marinos de varios países acompañarán en prácticas específicas a la tripulación durante el viaje.
“Es un viaje largo, de 10.000 millas náuticas. Una navegación extraordinaria en un barco extraordinario. Permitirá una formación, compañerismo y templanza de todos los miembros de la tripulación. Los mejores deseos en estos meses que tienen por delante, que tengan buenos vientos, mares calmos, y que dejen bien alto el orgullo argentino”, concluyó.
En tanto, se anunció que en conmemoración por el 50° viaje de instrucción, el Correo Argentino produjo un entero postal (sobre estampillado) que le será entregado a cada miembro de la tripulación.
El objetivo principal de la travesía es finalizar el ciclo de estudios de los jóvenes guardiamarinas, con una práctica náutica en las artes del mar, antes de su graduación, y estrechar vínculos con los países que se visita.
La nave, con 27 oficiales, 92 guardiamarinas en comisión y 191 suboficiales, zarpará este sábado y su regreso será el 25 de septiembre a la ciudad de Buenos Aires.
“Despedimos hoy a nuestro buque escuela y tripulación dando inicio al 50° viaje de instrucción. En esta oportunidad la Fragata Libertad estará cinco meses en el mar para completar la formación profesional de nuestros futuros oficiales”, dijo el almirante Guardia, quien presidió el acto.
Posteriormente realizó la lectura del itinerario que prevé visitar once puertos extranjeros, seis de América y cinco de Europa.
Así, los buques que forman parte de la travesía visitarán las ciudades y los puertos de Fortaleza (Brasil), Castries (Santa Lucía), Santo Domingo (República Dominicana), La Habana (Cuba), Veracruz (México), Baltimore (Estados Unidos), Dublín (Irlanda), Saint Malo (Francia), Toulon (Francia), Cádiz (España) y Salvador de Bahía (Brasil).
Además, participará del evento náutico “Velas Latinoamérica”, organizado por la República Federativa del Brasil, país que celebra el Bicentenario de su Independencia.
“A los 40 años de la guerra de Malvinas, hará una escala en Toulon, en Francia, donde zarpó el primer buque que originó el primer asentamiento en nuestras islas” en el siglo XVIII, contó Guardia sobre el recorrido de la fragata.
El almirante sostuvo que “los vastos espacios marítimos que conforman nuestro país y las riquezas que en ellos se encuentran hacen imprescindible contar con la mejor preparación de nuestro recurso humanos”.
“La Fragata Libertad llevará a bordo 92 guardiamarinas del instituto de formación fundado hace 150 años dedicado a la formación de quienes eligen voluntariamente servir a la patria desde el mar”, completó.
Por su parte, celebró que el buque hará sus prácticas preprofesionales junto a tripulantes de la marina de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay, permitiendo crear “lazos de fraternidad y hermandad entre los pueblos”.
Así, el jefe del Estado Mayor de la Armada aludió que en el viaje “las exigencias serán muchas y variadas; pero nuestra capacidad, dedicación y esfuerzo permitirán superarlas”.
“Les deseo buenos vientos y que la patrona de los mares los acompañe en esta travesía”, saludó a los guardiamarinas.
Finalizado el discurso, se continuó con la lectura de la Orden de Zarpada del buque, tras lo cual el capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky informó que la Fragata Libertad se encuentra “lista a zarpar”.
Fuente: Agencia Télam