Reporte Austral – La Legislatura incluyó en el orden del día para la sesión de este jueves, el tratamiento del proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo para disminuir la alícuota de Ingresos Brutos en algunos casos y tasa cero, en otros.

En el mensaje de elevación del proyecto de ley, la gobernadora Rosana Bertone sostiene que el mismo “tiene como elemento nuclear el propósito de contribuir a una más equitativa distribución de las cargas fiscales. Se propicia, por lo tanto, alivianar la carga tributaria del impuesto que presenta el mayor efecto distorsivo sobre la actividad económica, a saber: El impuesto sobre los Ingresos Brutos”.

En la propuesta se reduce la incidencia del impuesto sobre los Ingresos Brutos respecto de las siguientes actividades, a saber: Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y sus servicios conexos; explotación de minas y canteras; la industria manufacturera; la fabricación de gas y su distribución; la construcción; los servicios de hotelería y restaurantes; el servicio de transporte, almacenamiento y comunicaciones.

Se adecua el “Fondo de Financiamiento de Servicios Sociales” creado mediante ley 907, destinado a solventar las políticas de servicios sociales en salud y educación, en las partidas presupuestarias de personal, bienes y servicios no personales, bienes de uso y construcciones, cuyo producido se destinará especialmente en atender la delicada situación en que se encuentra el Hospital Regional Río Grande.

Para algunas actividades el adicional para el fondo especial se reducirá en cinco décimos respecto a la alícuota vigente y quedará establecida en el 1%; mientras que quedará exento del mismo, la fabricación de gas y distribución de combustibles gaseosos por tuberías.

En los fundamentos se especifica que “esta administración se propone trazar un sendero de disminución de la presión tributaria global en los tributos que inciden de manera directa sobre la actividad económica, reduciendo de esta manera la distorsión e incidencia del sistema tributario provincial en las actividades económicas y, en consecuencia, en la sociedad en su conjunto al liberarse recursos para ser destinados a la producción y al consumo”.

Deja tu comentario