El dirigente de la Margen Sur Sergio Gutiérrez aseguró por FM Del Sur que cuentan con la buena disposición de varios legisladores para avanzar en la municipalización de la Margen Sur, y esperan que la gobernadora Bertone le de mayor impulso, para iniciar el debate en el mes de marzo. “Este proyecto viene de hace algunos años atrás, teniendo en cuenta que la ciudad de Río Grande tuvo su origen en la margen sur. Quedó un poco dormido durante varios años y el año pasado, con Sergio Fresia y otros referentes, decidimos reunirnos y empezar a impulsar esto nuevamente. Se logró juntar gran cantidad de firmas y las presentamos a la Legislatura. Tuvimos oportunidad de hablar con varios legisladores y tenemos muchas expectativas de que la gobernadora haga hincapié en esto”, manifestó.
“Calculamos que hay 40 mil personas viviendo en la margen sur, es un sector que ha incrementado su población en los últimos años de una manera exponencial, pero no ha sido muy beneficiado históricamente por las intendencias que pasaron por Río Grande. Recién este último tiempo hay ciertos beneficios, pero está muy distante de lo que recibe el resto de la ciudad”, cuestionó. “Hemos tenido oportunidad de dialogar con la gente que vive en el sector cuando salimos a buscar las firmas, y en su gran mayoría expresan la voluntad de que sería óptimo tener un poder ejecutivo propio y un gobierno municipal”, sostuvo.
Se le consultó sobre la prestación de servicios de recolección de residuos, transporte público, y los gastos que implicaría para un nuevo municipio. “Seguramente se van a presentar dificultades pero aspiramos a no quedarnos solamente con las dificultades sino con las cosas positivas que se pueden llegar a lograr, teniendo en cuenta que la administración de Ciudad Austral podría estar en manos de los mismos vecinos de aquí. Actualmente la intendencia gobierna del otro lado del río. Nosotros somos el patio trasero de Río Grande y creo que con los aportes de los vecinos de la Margen Sur podrían lograrse muchas cosas positivas”, confió. “Hace poco empezaron obras de pavimentación, que por supuesto celebramos, también se hizo el paseo de las provincianías y se están haciendo obras del municipio y del gobierno provincial, pero si lo comparamos con las obras del resto de la ciudad, es poco lo que se avanzó”, analizó.
En breve presentarán el proyecto “directamente a la gobernadora para que ella le dé un nuevo impulso. Nuestro referente principal es Sergio Fresia, que estuvo en diálogo con ella y hasta se planteó la idea de poner un nombre nuevo, el de Ciudad Austral. Este nuevo proyecto estará acompañado de más firmas. Queremos dejar bien en claro el respaldo de la gente, porque hemos leído notas en diferentes medios donde dicen que somos un grupo político y estamos trabajando para una gestión política, pero somos vecinos que cotidianamente trabajamos cada uno en lo suyo y nos reunimos con este objetivo en común”, dijo.
Respecto de la postura de los legisladores, que son quienes deben tomar la decisión final, afirmó que hubo reuniones “con legisladores de las diferentes bancadas y en su mayoría nos han dado su respaldo. Con algunos legisladores no pudimos reunirnos todavía pero aspiramos a poder hacerlo en los próximos días. Hay muy buena predisposición por parte de los legisladores para llevar adelante este proyecto”, sentenció, a la espera de iniciar el debate en marzo.