El Diputado Nacional por Tierra del Fuego de Juntos por el Cambio, Federico Frigerio, expresó su preocupación y rechazo a la ordenanza tarifaria municipal sancionada en la ciudad de Río Gallegos el pasado 23 de diciembre de 2019, mediante la cual se habilita el cobro de una tasa especial aplicable a la utilización de las rutas para camiones de transporte de cargas que entrará en vigencia el 1 de marzo de 2020.

El pasado 23 de diciembre, el Concejo Municipal de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, aprobó una ordenanza, a través de la cual impuso el pago de una tasa especial a los vehículos de transporte que ingresen a la localidad. La norma establece montos que van desde 3000 pesos para vehículos de hasta 25 toneladas y de entre 4 y 10 mil pesos para vehículos de mayor envergadura y cuyo control será realizado por agentes de bromatología.
Esto en la práctica implica el cobro de un peaje encubierto a vehículos de transporte que atraviesen la ciudad de Río Gallegos por la ruta Nacional Nº 3 la cual es de jurisdicción nacional. Cabe destacar que la ciudad de Río Gallegos es el único lugar de paso habilitado para que circulen los transportistas que tienen como destino la provincia de Tierra del Fuego o la localidad de Punta Arenas en Chile.

“Rechazamos categóricamente la “tasa especial” al transporte de carga en Río Gallegos, porque es arbitraria, inconstitucional y afectará la actividad económica de Tierra del Fuego. La mayoría de los bienes que llegan a la isla lo hacen a través de este medio de transporte, por lo que el cobro de este impuesto es una medida claramente perjudicial para mi provincia que seguro resultará en un aumento de costos del transporte y por consiguiente en aumento de precios para el pueblo fueguino”, señaló el Diputado Nacional Federico Frigerio.

La medida es inconstitucional ya que va en contra de los artículos 9, 10 y 11 que prescriben que la circulación territorial está exenta del poder impositivo. Además, sienta un peligroso antecedente ya que, de implementarse, cualquier municipio del país podría arrogarse el derecho a hacer lo mismo sobre vías nacionales encareciendo de manera exponencial el costo del transporte de carga y afectando negativamente a la actividad productiva.

Fuente: Prensa Diputado Federico Frigerio

Deja tu comentario