Reporte Austral – La gobernadora, Rosana Bertone, participó el jueves 3 por la noche de un encuentro con los representantes de los líderes mundiales. El cóctel informal tuvo lugar en el Hotel Arakur, sede del encuentro.

En el marco de la segunda reunión de sherpas del G20, que se realiza en Ushuaia desde el miércoles y que culmina este viernes, La gobernadora, Rosana Bertone, participó de un encuentro con los representantes de los líderes mundiales, con quienes compartió un cóctel informal.

A través de una fotografía distribuida por los organizadores del encuentro internacional, la gobernadora Bertone se muestra junto al sherpa argentino ante el G20, Pedro Villagra Delgado.

Acompañada por el vicegobernador Juan Carlos Arcando y el intendente de Ushuaia, Walter Vouoto, la Mandataria destacó que “Tierra del Fuego ha estado a la altura de este evento internacional, que sin lugar a dudas posiciona a nuestra provincia como destino de eventos de este nivel”.

Asimismo, recordó que desde hace 20 años no se desarrollaba aquí un evento internacional de estas dimensiones. En ese sentido valoró también el trabajo llevado adelante por la Municipalidad para embellecer la ciudad en el marco de la visita de los representantes de las 20 economías más importantes del mundo.

“Sabemos desde aquí, y desde nuestro país, la capital importancia que este Foro y la reunión de líderes en Buenos Aires tendrá para todo el mundo” puntualizó la Mandataria.

Finalmente Bertone manifestó que estas acciones que lleva adelante la Provincia en materia internacional generan un claro posicionamiento de Tierra del Fuego que permite avanzar en acuerdos concretos con aquellos países del G20 con los tengamos intereses comunes. “Esto posibilita seguir trabajando para diversificar la matriz productiva de nuestra provincia, generando nuevas oportunidades de inversión” concluyó la Gobernadora.

Hoy viernes, los sherpas siguieron con los debates sobre políticas públicas, culminando este mediodía la reunión que se desarrollo durante tres jornadas.

El G20 nació en 1999 como una reunión técnica de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales. En plena crisis económica de 2008, se convirtió en lo que es hoy: un espacio clave de discusión y toma de decisiones en el que participan los máximos líderes mundiales y las principales economías.

En conjunto, sus miembros representan el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y el 75% del comercio internacional.

Deja tu comentario