Dinko Pavlov Miranda (La Serena, 1943 – Punta Arenas, 2010). Escritor y psicólogo. Se radicó en Punta Arenas donde desarrolló su labor literaria. Sus obras, que aparecieron en diversas antologías y revistas, y fueron traducidas al inglés, al alemán y al croata, abordan géneros como el cuento, la novela, el ensayo y la poesía.

Algunos de sus títulos publicados: Escape imaginario (Poesía, 1984); Atrapado pero…con salida (Novela, 1986); Odas (Poesía, 1989); Poesía (Poesía ilustrada, 1990); Impronta (Antología de poesía y cuento de cuatro autores magallánicos, 1991); Chiloé mágico (Poesía popular ilustrada, 1993); Códigos perdidos (Cuentos, inglés-español, 1996); Sigo vivo (Poesía, 1997); Desde el sur del sur, en sexo y negro (Poesía, 1998); Boris y las ratas (Cuentos, 1999); Lamento alacalufe y oda a la esquila (Poesía, carátulas ilustradas bilingües español-inglés, 2000); Versos para una sirena solitaria en la caleta (Poesía, 2001); Magic Chiloé (Poesía popular bilingüe, español-inglés, 2002); Para quién se atreva a lanzar la primera piedra (Poesía, 2003); Con esta chicha me curo yo (Novela, 2005); Así habló el desierto (2007); Sin ser exactamente un virtuoso (poesía, 2009).
También incursionó en la música como cantautor y compositor. Fue gestor e impulsor de la Feria del Libro de Magallanes; feria que hoy, en su homenaje, lleva su nombre. Ha logrado numerosas distinciones literarias, tanto por su obra, como por su trayectoria; entre otros, el Premio Municipal de Literatura de Punta Arenas. Hombre multifacético, destacaba por su gran generosidad y por su calidez como persona. El 23 de mayo de 2010, después de una ardua batalla contra el cáncer, falleció en la ciudad de Punta Arenas.
Algunas poesías de Dinko Plavlov Miranda:
SIMILITUDES
Viviré el fin de las pasiones
cada día de Magallanes,
las hojas de los árboles
y las del calendario,
caen en cualquier época,
así como las pasiones
en cualquier edad de la vida.
DOLORES DE EDAD
Anidarán las palomas aún en la palmera
en medio del patio de piedras y corredores,
se arrullarán quedamente como entonces,
cuando intentaba alcanzar su vuelo
aleteando quimeras infantiles
tratando de ganar alturas.
Retumbarán los sones de la “Heroica”
o de la “Suite Cascanueces”
llamando a la Pasión y Muerte
de la Semana Santa al Teatro Nacional,
a cuya vera me parieran
y creciera saltando murallas y edades,
para espiar a Fumanchú, el Jinete Escarlata
o Flash Gordon.
No me di cuenta del dolor del crecimiento,
hasta que vuelvo hoy con mi metro noventa,
a recorrer rincones de tus calles
como entonces, La Serena.
RESPUESTAS VITALES
¿Deberé caminar como los apóstoles tras Cristo Gatica,
escuchando sus parábolas: “Obsesión”,
“Contigo en la distancia” o “Sinceridad”
ahora que se agotó su voz”?
¿O deberé buscar nuevo profeta melódico
que alimente mis romances?”.
SEDUCCIONES MUTUAS
Dame señales rituales para iniciar vuelo,
dilatadas tus pupilas pectorales
clavan miradas amorosas en mi cerebro
acelerando pulsaciones;
heráldicos avisos hormonales al toque de trompetas,
avisan que la guerra de las flores se avecina,
respiraciones entrecortadas, manos-palomas
revolotean todos los contornos
erizando pieles y órganos,
en misión invasora de rincones avanza la sangre,
saeta hirviente y atrevida
atraviesa entrañas palpitantes,
descubriendo a su paso, otros paraísos terrenales;
espaldas que se turnan después de cada abismo,
pregonan tu nombre y el mío,
gritos calcinados van apagando lentos,
las señales, el rito ha terminado…
por ahora.
RECORDANDO A CHARLES BUKOWSKI
De señoritas y señoronas me ocupo,
de vaciar cabezas y corazones estimulando sentidos,
con alcohol o sin él,
con besos verticales, horizontales, longitudinales
y otros, no tan ortodoxos por cierto;
que arranquen gemidos, luego de largos suspiros,
coartando siempre intentos por salvar el alma,
pero sus cuerpos, ¡ay de sus cuerpos!
Previo a los gusanos, también me ocupo
de cada centímetro de zonas erógenas, dispuestas allí
para ser pulsadas, hasta dejar esas anatomías:
violines de concierto.
METAMORFOSIS
Destilé mi odio gota a gota
hasta sentir luz en los huesos,
previo, hube respirar fuego,
quemar sangre impura
que acabara con la soberbia
y me dejara desnudo por dentro.
Sólo así pudo entrar el día en mí,
ventilar pasado de silencio,
sumergir las desnudeces de mi alma,
humanizar la eternidad
tediosa
que taladra mi mente.
Hoy pude sentir mi esencia
filtrando la tierra,
transcurrir el viento
y sus historias de misterios,
la edad del vino y amaneceres,
el secreto de la alquimia de tu cuerpo
y los instantes de abandono
que entonas a coro
con mis labios.
También te puede interesar: EL ROMPEHIELOS presenta a Bernardo Veksler