Luego de cinco jornadas de estadía en la ciudad de Mar del Plata, el buque escuela de la Armada de Chile soltó amarras del puerto argentino para regresar a su país y dar por finalizado su 67° Viaje de Instrucción.

Tras cinco jornadas de actividades que incluyeron intercambios protocolares, de camaradería, deportivos y de acercamiento con la comunidad local, el buque escuela “Esmeralda” de la Armada de Chile, zarpó ayer por la tarde desde la Base Naval Mar del Plata, emprendiendo el regreso a su país.

La unidad había arribado al puerto local el pasado viernes en horas de la mañana, en el marco de su 67° Viaje de Instrucción, para comenzar con un itinerario de actividades que se inició con el saludo protocolar entre el Comandante del buque, Capitán de Navío Juan Soto Herrera, y el Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Luis Fernández. En la oportunidad también estuvieron presentes el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Vicealmirante Jorge Juan Siekan y el Agregado Naval de Chile en Argentina, Capitán de Navío Gerardo Zwanzger Lander.

Durante el fin de semana, en tanto, se realizaron dos jornadas de puertas abiertas en las que la comunidad marplatense pudo conocer el buque escuela chileno e interactuar con sus tripulantes. Por su parte, el patrullero oceánico ARA «Contraalmirante Cordero» también se sumó para que el público pudiera visitarlo. Así fue como alrededor de 3000 personas recorrieron las cubiertas de la «Esmeralda» y del «Contraalmirante Cordero», de la Armada de Chile y la Armada Argentina, respectivamente.

El lunes, durante la mañana, la tripulación de la unidad chilena rindió homenaje a los 44 tripulantes del submarino ARA «San Juan». Durante una emotiva ceremonia en el cenotafio conmemorativo, colocaron una ofrenda marinera que consistió en un ancla confeccionada con una fibra de cáñamo llamada manila, característica del material de cabuyería tradicional del bergantín goleta «Esmeralda». Del acto participaron el Contraalmirante Marcelo Luis Fernández, el Comandante del buque de Chile, el Agregado Naval de Chile y personal militar de ambas Marinas.

«Pasaron casi seis años desde que los 44 tripulantes navegan en patrulla eterna por el Mar Argentino. Nuestra vida a flote, nuestra vida de hombres de mar nos ha enseñado, hace mucho, a reconocer en esos acontecimientos a héroes de la paz, marinos caídos en el acto del servicio, en el ejercicio de sus obligaciones en tiempo de paz», sostuvo el comandante de la «Esmeralda» luego de recordar sintéticamente los hechos previos al naufragio del submarino.

Luego agregó: “En este memorial se encuentran grabados en piedra los nombres de sus tripulantes, pero también representa el resumen de los valores fundamentales de la Armada Argentina: lealtad, honor, disciplina, cumplimiento del deber, patriotismo, sacrificio que, transformados con generosidad en entrega suprema, fortalecen la soberanía de este país, y la Armada de Chile comparte los mismos valores. Es por eso que hoy también recordamos a nuestros propios héroes de la paz caídos en acto de servicio”.

Tras finalizar la ceremonia de homenaje se iniciaron las actividades de camaradería en las que los marinos de ambos países mantuvieron encuentros deportivos de fútbol y rugby, que finalizaron con el tradicional tercer tiempo. También se realizaron visitas profesionales a diferentes destinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata.

Este es el primer viaje internacional del Buque Escuela de la Armada de Chile después de tres años, debido a que las travesías de 2020 y 2021 se realizaron solo por puertos chilenos a raíz de la pandemia por COVID 19 y a que luego el buque fue sometido durante 21 meses a diferentes tareas de mantenimiento.

Mar del Plata fue el último puerto extranjero que tocó la “Esmeralda” antes de retornar al país trasandino, luego de haber zarpado el pasado 18 de junio desde Valparaíso a fin de concretar un crucero por América.

Fuente: Gaceta Marinera

Deja tu comentario