Cervantes es conocido mundialmente como el inmortal creador de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Para honrar su memoria se celebra en la fecha de su muerte el Día del idioma.
Cervantes nació en 1547. Con poco más de 20 años se alistó en la compañía que mandaba Diego de Urbina. El 7 de octubre de 1571, aunque estaba enfermo, tomó parte en la famosa batalla naval del golfo de Lepanto, donde recibió dos arcabuzazos en el pecho y uno en la mano izquierda, que le quedó inútil para toda su vida. Por eso se lo apodó el “manco de Lepanto“.
En 1575, fue tomado prisionero y trasladado a Argel, donde vivió casi cinco años de cautiverio.
En 1585, publicó La Galatea y, posteriormente, una treintena de obras teatrales. No consiguió triunfar y se dedicó a otras actividades.
En 1605, publicó en Madrid la primera parte de El Quijote. Ese mismo año alcanzó seis ediciones.
En 1615, apareció la segunda parte de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Estas obras son consideradas como las más destacadas de la literatura española y una de las principales de la literatura universal.
Cervantes falleció de diabetes, en 1616, a los 68 años.