Así lo indicó el intendente Roberto Giubetich en la apertura de sobres para la licitación de la segunda etapa de la Cuenca Sarmiento, realizada este martes. Es la obra más importante que ha encarado el Municipio en los últimos 30 años.
Río Gallegos- Este martes por la tarde, en el despacho municipal y con la presencia del Intendente Roberto Giubetich, se procedió a la apertura de sobres del llamado a licitación para la “Obra Desagües Pluviales-Cuenca Sarmiento Etapa II”.
Esta segunda etapa abarcará las calles Zapiola y Vélez Sarsfield, Libertad, Gobernador Moyano entre Sarmiento y San Martín, Pellegrini, España, Urquiza entre Rivadavia y San Martín, Mariano Moreno entre Estrada y Rivadavia, Pasaje Fátima y Molina lindantes con calle Estrada, pasaje Zumalacarregui y cuencas colectoras a las obras ya realizadas.
La primera etapa de la obra consistió en la instalación de los caños troncales y ahora, en esta segunda parte, se efectuarán las diversas conexiones al mismo, lo que permitirá solucionar el anegamiento que se produce como consecuencia de las lluvias. Es la obra de infraestructura urbana más importante encarada en los últimos 30 años en la capital provincial, y según dijo esta tarde el Jefe Comunal de Río Gallegos, la primera parte de la obra “Cuenca Sarmiento” será inaugurada el próximo 6 de diciembre.
LOS PASOS A SEGUIR
“Se abrió la licitación de la obra pluvial Sarmiento etapa 2, donde se definió un presupuesto de 151 millones de pesos, donde hubo una sola oferta que esta por abajo del presupuesto oficial, que son 149.991.711. A grandes rasgos esta obra complementa la primera etapa del pluvial Sarmiento, donde se ejecutarán aproximadamente 3500 metros de cañería de entre 500 y 600 milímetros de diámetro para poder terminar de resolver la problemáticas de los desagües pluviales en el casco histórico de Río Gallegos y parte del centro”, señaló el intendente Giubetich tras el acto de apertura.
“Esto va a colaborar con la ciudad y con la próxima gestión que va poder ejecutar una obra que le sirve a un sector importante de la ciudad con financiamiento nacional con un tiempo de ejecución de obra de aproximadamente 10 meses”, detalló el intendente.
El Jefe Comunal adelantó que una vez abierta la licitación pública se procederá a realizar los análisis técnicos, económicos y financieros que presentó la empresa oferente para continuar con el proceso de preadjudicación y adjudicación y elevar los trámites a Capital Federal, para firmar el financiamiento de la obra que complementa al anterior firmado con la Secretaria de Política Hídrica de la Nación. “Quiero dejar aclarado que esta obra no la paga el Municipio, sino que la financia y paga el Gobierno Nacional, la obra como avanza se va certificando”, observó.
En el acto estuvieron presentes el Horacio Huecke, secretario de Coordinación del Municipio; el secretario de Gobierno Jorge Caminiti; el contador Leandro Fadul, secretario de Hacienda; y la Directora de Obras Públicas del Municipio Paola De Gaetano, además de representantes de la empresa PROALSA S.A. única firma que se postuló a dicho llamado licitatorio, que tiene un presupuesto oficial de 151.081.533,12 pesos.
LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR CON OTRAS CUENCAS
Cabe observar, pensando en la importancia de continuar con este tipo de obras en la ciudad, que está en trámite y quedará a voluntad política de las autoridades entrantes la obra del pluvial Cuenca Fitz Roy, de la cual se han presentado, desde la actual gestión, todos los estudios a las autoridades nacionales ante la Secretaria de Recursos Hídricos de la Nación.
Fuente: Dirección de Comunicación Municipalidad de Río Gallegos
Seguí leyendo El Rompehielos: REGIONALES