El centenar de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que se encontraba combatiendo el incendio forestal en el centro de Tierra del Fuego fue replegado a la zona continental ante una mejora de la situación y la provincia continuará atendiendo el siniestro con recursos propios, confirmaron fuentes oficiales del Gobierno fueguino.
Los efectivos nacionales que estaban cumpliendo tareas desde el 4 de diciembre en la reserva natural Corazón de la Isla, cerca del municipio de Tolhuin, donde el fuego declarado el 30 de noviembre ya afectó más de 9 mil hectáreas de bosque nativo, “dejaron la provincia para cumplir funciones en otras localidades del país”, precisó un parte de prensa.
La secretaria de Ambiente fueguina, Eugenia Álvarez, informó que aunque el incendio continúa “contenido, pero no controlado”, la idea es “disminuir la presión de recursos humanos para entrar en otras instancias del trabajo” en el lugar.

La funcionaria explicó que, teniendo en cuenta la etapa en que se encuentra el incendio y los recursos disponibles de la provincia, “estamos en condiciones de seguir custodiando los focos que quedan”.
Según dijo, hay zonas del siniestro donde “la situación está más resuelta”, si bien todavía no se puede hablar de control porque de acuerdo a diferentes circunstancias el fuego podría reactivarse.
“Desde hace una semana se trabaja metro a metro en el perímetro del incendio. Es una tarea minuciosa a fin de enfriar los puntos calientes y extinguir los focos que se van prendiendo por efecto del viento”, resumió la secretaria.

También mencionó que habrá control recién cuando esa línea de fuego quede “establecida definitivamente, anclada y asegurada”, aunque “haya actividad en el interior”.
Ya sin la presencia de brigadistas nacionales, permanecen en el lugar equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, personal del sistema de Bomberos Voluntarios de la provincia, guardaparques provinciales y efectivos de Defensa Civil, Policía provincial y Federal y de la Armada Argentina.
El último comunicado dando cuenta de la situación del incendio, difundido esta mañana, volvió a definir el estado general del fuego como “contenido” a la vez que detalló las tareas realizadas en cada uno de los sectores afectados por las llamas.
Para esta jornada se “mantendrán las recorridas sobre el perímetro”, se efectuarán “tareas de sofocamiento” y “apertura de un sendero” y se utilizarán “herramientas manuales y de ataque rápido y medios aéreos en caso de ser necesarios”.

La reserva Corazón de la isla comenzó a arder el 30 de noviembre en proximidades de la ex estancia Carmen, donde ahora funciona un refugio turístico y se estima que un grupo de pescadores acampaba y no pudo controlar un fogón que habían encendido para cocinar.
A raíz del siniestro la legislatura declaró por ley la emergencia ambiental por incendios forestales y se extendió a todo el territorio provincial la prohibición de encender fuego en sitios agrestes.
La reserva está conformada por bosques milenarios de lengas, fauna autóctona y un complejo sistema de lagos y lagunas de enorme valor ambiental.
Fuente: Agencia Télam