El presidente del INFUETUR habló en exclusiva con EL ROMPEHIELOS y brindó sus consideraciones en relación a la etapa que se abre con los vuelos entre Ushuaia y Buenos Aires por parte de la aerolínea Norwegian.
“Nosotros vemos con mucha expectativa esta noticia, desde un primer momento apoyamos la apertura hacia nuevas aerolíneas, entendiendo que la conectividad para nosotros es un factor clave. No solo por la distancia que nos separa de los mercados nacionales e internacionales sino por ser un destino insular”, aseguró Castelli y agregó: “Sabiendo que además se trata de una aerolínea con mucho prestigio a nivel internacional, y eso hace que también nos brinde la confianza necesaria para encarar el futuro.”
En ese sentido, explicó: “Si bien nosotros somos socios estratégicos de nuestra aerolínea de bandera, Aerolíneas Argentinas, que es nuestro soporte principal y más importante en materia turística; vemos con buenos ojos que otras aerolíneas, así como se hizo con Latam en su momento, puedan estar volando a Tierra del Fuego”, ya que “esto suma asientos, suma frecuencias, para que aquellos que nos quieran visitar y aquellos fueguinos que quieran viajar al continente puedan hacerlo también desde esta aerolínea.”
En principio, los vuelos serán sábados y domingos, pero el presidente del INFUETUR contó que “Esta es la primera etapa del plan operativo de esta aerolínea” y sumó: “también ha anunciado para el mes de noviembre el inicio de operaciones la aerolínea Jet-Smart. Sin embargo, la ventaja que está teniendo Norwegian es que sus vuelos operan desde y hacia aeroparque, en cambio Jet-Smart se ve con un grado de incertidumbre porque opera desde El Palomar, con las restricciones que ha puesto la Justicia sobre ese aeropuerto. De todas maneras, estamos expectantes de que esa nueva aerolínea también pueda concretar las rutas que pidió en su momento.”
Consultado por el nuevo capítulo que se abre en materia de conectividad, Castelli aseveró que “toda la rueda que mueve el turismo se ve beneficiada por la mayor cantidad de asientos que nos van a aportar estas nuevas aerolíneas, que lejos de perjudicar la oferta actual, lo que hacen es brindarle un complemento y una competencia”.
“Lo hemos apoyado desde el primer momento y este momento de concreción es lo que todos estábamos esperando”, aseguró.
Con este panorama sobre la mesa, y con el primer avión Norwegian a punto de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, son muchos los que esperan con expectativas el inicio de esta nueva etapa. Entre ellos está Luis Castelli, presidente del Instituto Fueguino de Turismo.
Gastón Lodos
También te puede interesar: Norwegian inaugura sus vuelos a Ushuaia