El Registro Civil inició el empadronamiento de vecinos y vecinas en la comisión de fomento del norte santacruceño, con vistas a las elecciones extraordinarias que se realizarán tras el fallecimiento de Jorge Soloaga. El operativo se extenderá del 12 de julio al 10 de agosto y permitirá actualizar el padrón local y registrar a residentes extranjeros.

Ubicada a pocos kilómetros de Caleta Olivia, en pleno territorio de mesetas y viento, Cañadón Seco atraviesa una transición institucional inédita. La localidad, que funcionó históricamente como enclave petrolero, se prepara para designar por voto directo a quien asumirá la conducción de su comisión de fomento. Será la primera vez en más de una década que se elija a otra figura que no sea Soloaga.

Un pueblo con historia y elecciones pendientes

El 2 de mayo pasado falleció Jorge Marcelo Soloaga, presidente de la comisión de fomento desde 2015 y reelecto en octubre de 2023 con casi el 59 % de los votos. La ley establece que, al no haber completado la mitad del mandato, corresponde convocar a elecciones complementarias. La fecha exacta aún no fue confirmada, pero ya se activó el proceso de empadronamiento para que ningún residente quede afuera.

Carlos Lisoni, secretario de la comisión y actual presidente interino, señaló que su compromiso es “garantizar la continuidad de la gestión” y que será el pueblo quien elija a su nuevo representante. La convocatoria a elecciones se enmarca en una situación particular: la provincia todavía no sancionó un nuevo régimen electoral tras la derogación de la Ley de Lemas, por lo que rige una legislación provisoria hasta fin de año.

Participar del futuro local

Desde el 12 de julio hasta el 10 de agosto, todas las personas con domicilio en Cañadón Seco podrán acercarse a la oficina del Registro Civil para verificar o actualizar sus datos. También podrán inscribirse los ciudadanos y ciudadanas extranjeras residentes, algo clave en una comunidad diversa como la de esta localidad del departamento Deseado.

“Queremos que la elección refleje la voluntad de todos los cañadonenses, sin exclusiones”, señalaron desde el Ministerio de Gobierno. Una vez finalizado el empadronamiento, se definirá la fecha oficial de los comicios.

Actualmente, está en marcha la construcción de diez nuevas viviendas financiadas por el Gobierno Provincial, como parte de las gestiones que se habían realizado y que la gestión interina busca sostener.

Cañadón Seco, ese pequeño valle en medio de la estepa, se encamina así a una elección cargada de sentido, con la oportunidad de reafirmar la voz de una comunidad que, una vez más, se organiza para decidir su rumbo.

Deja tu comentario