Las II Jornadas Internacionales “Ley de Envases Fitosanitarios: Lecciones aprendidas y nuevos desafíos” se realizarán mañana con la esperada participación del ministro de Ambiente, Sergio Federovisky; y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.
Organizadas por la ONG CampoLimpio Argentina, junto a la Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (Aidis Argentina), se llevará a cabo desde las 8.30 en el auditorio de la OEI Argentina (Paraguay 1583, CABA).
El evento se realiza al conmemorarse seis años de la sanción de la Ley 27.279 de presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios.

La apertura estará a cargo de Federovisky, Bahillo, el presidente de Aidis Argentina, Christian Taylor; y el director ejecutivo de CampoLimpio Argentina, Ignacio Stegmann.
Para referirse al contexto internacional fueron convocados el presidente de inpEV Brasil, Marcelo Okamura; el director ejecutivo de inpEV Brasil, Joao Rando; y la directora de stewardship de CropLife Latinoamérica, Gabriela Briceño.
Con relación a la implementación del Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios se referirán autoridades de las provincias Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones y Salta.
Y, finalmente, para hablar sobre las lecciones aprendidas y nuevos desafíos, disertarán la senadora nacional Gladys González, la jefa de Gabinete de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambienta, Candela Nassi; y el diputado nacional Jorge Vera.

“Campo Limpio” es un programa para la gestión ambiental de esos residuos plásticos, que se implementa a partir de la Ley 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental de los Envases Vacíos de Fitosanitarios, que fuera sancionada en 2016 y reglamentada en 2018.
Las II Jornadas Internacionales “Ley de Envases Vacíos Fitosanitarios: Lecciones aprendidas y nuevos desafíos”, organizadas por ambas instituciones, se llevarán a cabo el próximo 26 de abril, y contará con la participación de actores de la industria involucrados en el sistema de gestión y expositores de varios paises de Iberoamerica.

“Esta es la primera ley Responsabilidad Extendida al Productor (REP) de Argentina, que pone a nuestro país en consonancia con los cambios de paradigma internacionales en materia de gestión integral de residuos”, expresan desde la AIDIS.
“La aplicación del concepto ‘de la cuna a la tumba’ ha sido delegada por los Registrantes (industria fabricante) en la Asociación Civil Campo Limpio, con quienes organizamos esta jornada. El objetivo de la misma es ver los avances en la implementación del primer sistema de gestión a nivel nacional para recuperar los envases con el fin de proteger la salud y el ambiente”, agregaron.

Esta segunda edición del evento internacional tendrá lugar el miércoles 26/04 desde las 8:30, en el Auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Argentina, ubicado en la calle Paraguay de la ciudad de Buenos Aires. Ya está abierta la inscripción previa (Acceder al formulario haciendo clic AQUÍ), es gratuita y los cupos son limitados y habrá transmisión en vivo por el canal de YouTube de Aidis Argentina.
En 2022, cerca de 4 mil toneladas de estos envases fueron recolectados y reciclados para ser reutilizados por la industria plástica para fabricar distintos insumos. Con la convocatoria a fabricantes, agroproductores, autoridades gubernamentales y representantes internacionales, estas jornadas permitirán reflexionar y profundizar esta experiencia que gira en torno a la economía circular y permite encontrar alternativas sustentables para uno de los motores fundamentales de la economía argentina.