El secretario de Servicios Públicos del gobierno provincial, Martín Gessaga, dio detalles de las obra de tendido de redes de gas natural en la margen sur, y también en Tolhuin y Ushuaia, que resolvería la falta del servicio a más de dos mil vecinos.
Por FM Del Sur, indicó que en la margen sur se trabaja “en dos escalas”. Una de ellas es el gasoducto, “que garantiza llegar con volumen de gas al sector, y luego está la red domiciliaria. Ya se firmó el acta de inicio de la obra del gasoducto, luego de una demora en la aprobación de la traza con el Municipio de Río Grande. Las cañerías están compradas desde el año pasado y acopiadas en el parque industrial. Son tres kilómetros de cañerías y esa obra es financiada por el Fideicomiso Austral, con una inversión de casi 60 millones de pesos. Esto va a permitir llevar gas natural a más de cinco mil usuarios”, subrayó sobre la red troncal.
Respecto de las redes domiciliarias, dijo que “está en trámite de pago el anticipo financiero de la red de gas del barrio El Mirador, que tiene casi 300 vecinos. Esa obra es financiada por el tesoro de la provincia. El viernes publicamos el llamado a licitación de la red de gas del barrio El Argentino, que son aproximadamente 280 usuarios, y esta obra es financiada por la ley que votó la Legislatura, con la diferencia que hubo entre el cambio del dólar luego de la colocación de bonos. En ese proyecto hay casi doce barrios de margen sur, que representan una inversión de 67 millones de pesos”. “Este mes estamos trabajando para llamar a licitación para el barrio Arraigo Sur, que son casi 600 vecinos; y el barrio Héroes de Malvinas, que son aproximadamente 120 vecinos”, agregó al listado de las obras que se inician en esta temporada.
Respecto de Tolhuin, informó que se trabaja “para terminar una obra que quedó en el 50 por ciento hace más de diez años, y es la vinculación de la red troncal que va por la cabecera del Lago Fagnano”. También se darán soluciones en la capital fueguina, donde se terminó la primera etapa de la red troncal de Andorra, y se pagó el primer anticipo. “Está en ejecución la segunda etapa y en pocos días va a empezar el zanjeo. En el barrio ACA a más tardar a mediados de marzo se llamará a licitación para incorporar a 120 vecinos del sector que no tienen red de gas. En noviembre del año pasado licitamos la obra del barrio Identidad Fueguina -conocido como los Fueguinos Autoconvocados-, que son 60 usuarios, y la empresa está presentando el proyecto ejecutivo para solicitar el anticipo y arrancar la obra”. Por otra parte, se refirió al convenio firmado este fin de semana para las obras previstas en el paso fronterizo San Sebastián.