Cuando se esperaba que empezaran a llegar algunas respuestas, ya que este lunes se llevaría adelante la audiencia entre la empresa Audivic y los trabajadores en el ministerio de Trabajo, la compañía no se presentó al encuentro.
En horas de la mañana de este 23 de julio, en las puertas de la planta, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Oscar Martínez, relató que no hubo representación de la firma en la audiencia prevista y que desde la patronal solo se había presentado un escrito, en coincidencia con lo que ya había planteado el último viernes.
“Hemos rechazado absolutamente esta propuesta y pedimos que el ministerio de Trabajo cumpla con su obligación como autoridad de aplicación de intimar a la empresa a cumplir con el pago de los salarios adeudados”. El dirigente además apuntó a la cartera laboral señalando que está dilatando el conflicto, generando nuevas audiencias “sin reclamar que la empresa cumpla con lo que la ley establece”.
El viernes, en otra conferencia de prensa improvisada, Martínez había pedido que el Gobierno provincial pudiera hacerse afrontar la deuda salarial, en este nuevo encuentro el dirigente aclaró que “atento a que nuestro reclamo al Ministerio de Trabajo o al Gobierno se haya podido prestar a confusión, ni los trabajadores de Audivic ni UOM están pidiendo que el gobierno se haga cargo del pago de los salarios”.
“Lo que estamos reclamando es que atento a que el Ministerio de Trabajo acepta que el empleador, incumpliendo con su obligación, manifieste que tiene valores para presentar ante el Ministerio, que sea el Ministerio de Trabajo el garante y que los tome y que ellos se hagan cargo de liberar los fondos necesarios para pagar lo adeudado a los trabajadores, quedándose con esos valores para percibirlos en los plazos que la empresa ha manifestado de 30,60 y 90 días”.
Según el secretario general, ha llegado el momento para analizar “distintas acciones, primero con los trabajadores de Audivic y después ya con todas las organizaciones gremiales que comprenden como una necesidad y una decisión ser partícipes de esta lucha”.
“Los trabajadores tienen la absoluta convicción y firmeza para seguir adelante así que va a ser difícil que la empresa pueda doblegarlos, la situación es compleja y hace meses que no perciben sus salarios”, recordó.
Martínez advirtió que esta situación la vienen denunciando “desde marzo, sin lograr que el Ministerio de Trabajo de la provincia tuviera un solo gesto o actitud de convocar e intimar a una audiencia, y a esto se suma que la única propuesta que existe, avalada por el Ministerio de Trabajo, sea que produzcan lo que falta producir y que después de producido y estando en Buenos Aires se podrían hacer pagos a las 48 horas”.
Una vez finalizada la intervención del titular del sindicato a nivel provincial, los trabajadores de la empresa Audivic presentaron una carta abierta a la gobernadora de la provincia, Rosana Bertone, que en su primer párrafo resalta una especie de pedido desesperado de los empleados de la planta “le pedimos, le solicitamos y le rogamos que interceda en esta situación apremiante y desesperante, ya que no contamos con nuestros haberes para poder vivir”.
“No solo somos nosotros, detrás nuestro están nuestras familias y la amplia mayoría somos sostén de familia. Somos seres humanos que sufrimos y padecemos la situación, y una vez más le rogamos un buen gesto de la política gubernamental, que se nos pueda adelantar nuestros salarios adeudados comprometiéndonos a terminar más de mil equipos que servirían de garantía por ese adelanto”, continúa el escrito.
En el mismo sentido, los trabajadores repasan que tanto “la ciudad de Río Grande, el Municipio, los comerciantes y los gremios nos dan una mano con donaciones y por demás nuestro agradecimiento, pero la realidad es que somos trabajadores y la opinión de la totalidad es no vivir de donaciones. Todos tenemos fuerza y capacidad para seguir trabajando sin tener que estar viviendo de lo que nos cede solidariamente nuestra maravillosa ciudad”.
“Le pedimos mil disculpas por hacerla partícipe de esta situación, pero entendemos que usted es nuestra representante del pueblo fueguino, de nuestra planta industrial como de todos los trabajadores de nuestra querida provincia”, sostienen.
El cierre, es casi tan desolador como el principio, ya que los empleados vuelven a apelar al pedido desesperado, ante la realidad acuciante: “Por favor, no permita que nos quedemos sin llevar nuestro esfuerzo de trabajo a nuestras familias, ya que esto representa además el mejor bienestar y lo más preciado que es la dignidad”.
Al terminar la lectura de la carta abierta los trabajadores expresaron la necesidad de reunirse de manera “urgente”con la gobernadora Bertone para analizar la situación y, eventualmente, encontrar una solución.
Quizás la situación ideal sería que el ministerio de Trabajo deje de ser un actor secundario y se vuelva definitivamente protagonista.
Mientras tanto… ¿y el acuerdo con AFARTE?
María Fernanda Rossi

También te puede interesar: “Audivic, capítulo 4: La empresa”