En una ceremonia celebrada en el Centro de Asuntos Antárticos del Ejército de Chile y en contacto telemático con la Base Antártica, se rindieron honores a la dotación que hace patria en el continente blanco.

Este 16 de febrero se conmemoró un nuevo aniversario de la Base Antártica del Ejército “General Bernardo O´Higgins Riquelme”, la que fue inaugurada el año 1948 bajo el mandato del Presidente Gabriel González Videla, cumpliendo 76 años de forma ininterrumpida de labor patriótica en el continente antártico.
Por allá en el año 1947, con la segunda guerra mundial terminada hace poco tiempo, el entonces comandante en jefe del Ejército, general Ramón Cañas Montalva, tuvo la visión de contar con una base antártica para Chile, un país muy pequeño pero con una gran visión hacia el futuro en la antártica.
El hecho se concretó con mucho esfuerzo, puesto que, al año siguiente, el Presidente Gabriel González Videla firmó el acta de fundación de la base.


Desde su creación, la base representa la proyección de Chile en el polo sur, entregando un gran apoyo a investigaciones científicas, protección de la flora y fauna del lugar y el reconocimiento a distintas exploraciones terrestres que se hacen en los del territorio antártico chileno.

En Punta Arenas
Desde Punta Arenas, en dependencias del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército, ubicada en calle Bories 472, se realizó la ceremonia de conmemoración por los 76 años de la Base O´Higgins, la que consideró la transmisión en vivo directamente con la dotación que cumple sus labores militares e investigativos desde la histórica base.
Esta instancia conmemorativa fue encabezada por el jefe del Centro de Asuntos Antárticos del Ejército, coronel Juan Alvarado, quien acompañó a la dotación de la base en la ceremonia, que se realizó en el exterior de la base antártica, acompañados por la brigada de reparaciones, científicos del INACh y el alcalde de Mar de Rada Covadonga, sargento segundo Litoral, Carlos Vásquez.


Homenajes
En la oportunidad se entregaron diferentes reconocimientos y honores, y hubo una emotiva interpretación del Himno  Nacional.
El teniente coronel Alvaro Ceardi, comandante de la Base Antártica Bernardo O’Higgins, tuvo palabras para los caidos del Ejército ejerciendo labores. Al respecto el comandante señaló: “No debemos dejar pasar la ocasión, para rendir un merecido tributo y justo homenaje a esos hombres que, con su entrega, tesón y disciplina en el cumplimiento del deber y el honor de ser un soldado antártico, nos hacen sentir legítimos herederos de lo que se iniciará en el año 1948, bajo condiciones muy distintas a las de hoy”.

Integración
Además, en la base antártica existe la integración a la comunidad internacional, que va de la mano con el apoyo que existe hacia la ciencia, como lo es el caso con la Agencia Espacial de Alemania (DLR) por medio de su estación satelital GARS, también el apoyo con operaciones de búsqueda y rescate en un ejercicio combinado “Patrulla de Auxilio y Rescate Antártica Combinada Argentino-Chilena”.
Todo lo anterior deja patente el gran compromiso institucional con Chile, por el cuidado y preservación del territorio antártico chileno, el ininterrumpido apoyo que el Ejército brinda a la sociedad y el aporte al desarrollo tanto nacional como internacional.

Fuente: El Pingüino

Deja tu comentario