El cuerpo docente del Instituto de formación Florentino Ameghino, de Ushuaia, denuncia un recorte de horas institucionales. Pide acompañamiento de la comunidad para defender la educación pública.
En una asamblea realizada este sábado, maestros y alumnos decidieron varias acciones, como una movilización. Además se llevará un petitorio al Ministerio de Educación para que revea la situación y proponen viralizar el apoyo hacia la institución sacándose fotos con el cartel “Yo banco a la Formación docente IPES Ushuaia” y publicarla en las redes sociales.
“Se está produciendo un recorte en las horas institucionales -advirtieron- lo que implica falta de personas para trabajar en la formación, capacitaciones e investigación. La precarización laboral llega al sector docente. Los equipos de la prácticas se verán desmantelados”.
La referente del Programa de Lenguajes Artísticos de la Institución, Marita Medina Uferer, indicó en Radio Nacional Ushuaia la situación: “Hay un nuevo sistema de carga de horas docentes que no coincide con lo que históricamente se relaciona con las funciones”.
Así mismo, recordó que el IPES, con sus 30 años de trayectoria, sostiene tres funciones: capacitación, investigación y grado, y el nuevo sistema no contempla esa línea. “Hay muchas actividades que se hacen desde distintas áreas, como los cursos de capacitaciones, y no se verán reflejados en la nueva carga horaria”.
“Lo que se avecina es un desmembramiento del IPES, ya que habrá recorte de horas de docentes y se verán impedidos de hacer horas de capacitaciones, cursos introductorios, conferencias, jornadas, esas horas no se podrán cargar en la nueva modalidad informativo”, sentenció.
Silvana Minué
Deja tu comentario