Promulgada en agosto de 2016 por la Legislatura de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la ley 1106 instituye el 11 de marzo como el Día del Maestro Bicontinental, reconociendo “la labor que desarrollan los docentes en la Escuela Nº 38 ‘Presidente Raúl Ricardo Alfonsín’”. Argentina fue el primer país en tener un establecimiento educativo en el Continente Blanco.
La impulsora de este proyecto -que luego se convirtió en ley- fue la legisladora Andre Freites, quien contó con el apoyo de maestros antárticos para llevar adelante la iniciativa.
En el 2016, y una vez sancionada la ley, en un acto protocolar que se llevó a cabo en la Escuela Nº 38 de la Base Esperanza, el secretario de Asuntos relativos a Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur y sus espacios marítimos circundantes, Jorge Ernesto López, junto al docente antártico Profesor Gustavo Lezcano, entregaron en mano a los docentes una copia de la ley, junto con el reconocimiento a su trabajo diario.
En el 2017 se celebró por primera vez la fecha, con un acto en casa de Gobierno presidido por el vicegobernador Juan Carlos Arcando. Allí se reunieron todos los docentes que cumplieron sus tareas en la Escuela Nº 38 en las distintas campañas Antárticas, y recibieron diplomas y medallas, en reconocimiento a su desempeño en esa institución educativa.
En esa ocasión, el presidente de la Legislatura fueguina agradeció “a los que, en materia educativa, hicieron Patria en ese lugar más austral de nuestra Provincia” y les aseguró que “todos ustedes son responsables de esto que posibilitó hacer realidad ese sueño que tuvieron muchos fueguinos, de estar presente en toda la geografía de la Provincia”.
“Para estar en la Antártida hay que tener un espíritu distinto, de querer a la Patria”, remarcó Arcando, porque “sin ese amor es muy difícil permanecer un año en ese lugar; pero ustedes lo tuvieron y se prepararon para estar allá”.
En ese marco, dijo, “quiero felicitarlos a todos ustedes por lo que han hecho y seguirán haciendo en ese rinconcito de la Provincia”, y les aseguró que “son docentes que han dejado huella en todos aquellos que han recibido la educación por parte de ustedes”.
Hace algunos días -el 5 de marzo- se realizó el acto inaugural del ciclo lectivo 2018, a cargo de los docentes seleccionados para la actual campaña Antártica, Víctor Navarro Zalazar y Mariana Celeste Ibarra. Con condiciones climáticas algo desfavorables (viento y nieve abundante) el acto se vivó con mucha intensidad y constituyó la primera ceremonia oficial que reunió a toda la comunidad educativa y a la dotación de la base desde el recambio de personal y de alumnos que se realiza cada año.
“Fue un acto muy sencillo pero también muy emotivo. Estuvieron todas las autoridades de la base y nos acompañaros nuestras tres banderas: la de la provincia, la nacional y la bandera de guerra del Ejército Argentino”, relató Navarro Salazar a El Diario del Fin del Mundo.

Los Maestros de la Campaña Antártica 2018, Víctor Navarro Zalazar y Mariana Celeste Ibarra, junto a sus hijos
El acto fue acompañado y seguido por autoridades provinciales mediante video conferencia. El secretario de Asuntos Relativos a Antártida, Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Espacios Marítimos Circundantes, Jorge López, y funcionarios del gabinete fueron quienes tomaron contacto con la dotación y los docentes que tendrán todas las modalidades educativas: guardería maternal, pre escolar, escuela primaria y secundaria.
El Secretario Jorge López transmitió a los docentes, alumnos y Dotación el saludo de la gobernadora Rosana Bertone, señalando que “queríamos estar presentes en este día tan importante para toda la comunidad antártica y desearles lo mejor para este año”.
El funcionario ratificó también “todo el apoyo y acompañamiento” del Gobierno provincial a la importante tarea que lleva a cabo todo el personal de las bases antárticas, sentando presencia argentina y fueguina en el Continente Blanco.
Por su parte la docente Mariana Ibarra dijo estar “muy emocionada y contenta” con este inicio de clases “y de poder acompañar a los chicos durante todo su año de escolaridad”.
Vikky Coletto
Fuente: Marambio.aq / El Diario del Fin del Mundo