El juez de la causa aceptó varias medidas pedidas por las partes, entre ellas nuevas testimoniales, que no tienen fecha por el actual brote del COVID-19. Para el 19 se espera la pericia cinemática. Mientras tanto, este lunes el cuerpo de Fabián Gutiérrez fue llevado al cementerio de Río Gallegos.
La semana comenzó con el traslado del cuerpo al cementerio local, lo que fue posible luego de que la semana pasada, el juez de la causa, Carlos Narvarte, firmara la autorización para que los familiares pudieran retirar los restos físicos de la morgue judicial.
El sábado 4 de julio al mediodía, el cuerpo del ex-secretario presidencial fue encontrado enterrado en el fondo de un patio de la calle Cañadón Seco de El Calafate.
Luego de las pericias, el cuerpo fue llevado a la morgue de Río Gallegos, donde se le realizó la autopsia correspondiente.
Hasta la fecha, el juez no había permitido su retiro, a la espera de que las partes definieran sus requisitorias por sobre el informe forense.
Ahora el juez entregó el cuerpo, pero con una restricción: por ahora la familia no podrá cumplir con su deseo de realizar la cremación.
En el mediodía del lunes, el féretro fue llevado desde la sede de una cochería hasta el ingreso principal del cementerio de Río Gallegos.
El cura Marcelo Toledo, de la iglesia San Cayetano, fue quien realizó el oficio religioso, acompañado de un reducido grupo de allegados de Fabián Gutiérrez y familia.
Allí no pudieron estar la madre y hermana del fallecido, Teresa García y Valeria Martinovich, quienes permanecieron en El Calafate.
El féretro en el ingreso al cementerio de Río Gallegos.
Medidas
Para esta semana, se esperaba que el mismo magistrado calafatense comenzara a ejecutar una batería de medidas sobre las que avisó a las partes, mediante un proveído firmado la semana pasada.
Ministerio público, querella y defensas habían realizado diferentes solicitudes para que se ejecuten allanamientos, toma de declaraciones, secuestros y se hagan distintas constataciones.
Algunos pedidos fueron aceptados por el juez, otras quedaron supeditadas a una mayor argumentación por parte del solicitante.
El juez aceptó convocar a más personas para tomar declaraciones testimoniales que abonan diferentes teorías, pero no será en lo inmediato. El Calafate atraviesa un segundo brote de coronavirus con 66 personas contagiadas y más de 480 aisladas preventivamente.
Al no tener que cumplir plazos en lo inmediato, la idea del juzgado es dejar transcurrir los días y medir la evolución de la pandemia, para determinar fechas de las medidas que incluyan a vecinos.
Por ahora, la que tiene fecha confirmada es la pericia cinemática, la que se realizará el 19 de agosto en la vivienda donde ocurrieron los hechos.
Un perito de la querella presentará su idea de “pericia cinemática”, ante fiscal, juez y el resto de las partes con la que mostrará cómo cree que ocurrieron los hechos en el interior de la vivienda de la zona de chacras, cuando el 2 de julio a la noche, Fabián Gutiérrez fue encontrado muerto.
Otra pericia espera fecha por parte del cuerpo forense del poder judicial con sede en Río Gallegos, se trata de una ampliación de la autopsia, que será en base a informes, sin necesidad de contar con el cuerpo, para intentar determinar si fue una venda deportiva o una soga lo que se utilizó para asfixiar a Gutiérrez, mientras ya estaba en el piso, y golpeado. El otro punto a intentar a determinar es el horario de muerte, lo que no quedó establecido en el informe del forense Francisco Echandi, que realizó la autopsia.
Algunos allanamientos y secuestros de vehículos todavía no fueron aceptados por el magistrado, pidiendo una mayor argumentación.
Sergio Villegas
Foto: Karina Taberne