El subsecretario de Gestión Ciudadana Daniel Facio, fue entrevistado por el programa ‘Buscando el Equilibrio’ que se emite por Radio Universidad (93.5 MHZ) donde se refirió al servicio del transporte público colectivo de pasajeros. “Estamos de a poco completando lo que una vez planteamos como un proceso, reconocemos que se ha demorado, esto es una realidad, pero fue por diversos motivos que escapan a nuestras decisiones, la situación del país, el tema de los proveedores de los materiales para poder construir las unidades, los que se han retrasado en la entrega de materiales y por eso es que hemos tenido una demora en poner el servicio a pleno, pero estamos en camino a ello”, resaltó.
En ese sentido detalló que “ya tenemos en la ciudad diez unidades cero kilómetro, la idea es llegar a lo que dice el contrato que son 22 unidades en la calle y lo importante es que la empresa se ha ofrecido a poner 4 unidades, lo que nos va a permitir ampliar el espectro del servicio a 26 unidades”. Más barrios accederán al servicio de colectivos Otro importante avance que dio cuenta el funcionario municipal fue que se sumarán nuevas urbanizaciones al circuito de este transporte público. “De hecho se está considerando el ingreso a los barrios Vapor Amadeo y Los Cisnes, ingreso que no se estaba haciendo por una cuestión de seguridad; pero estamos avanzando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial respecto de poder hacer un cruce seguro en la avenida de Circunvalación y también contemplando esta situación es que hay que asumir que hay que poner más unidades”, dijo Facio.
Cabe recordar que también hay una cuestión de jurisdicción nacional porque Circunvalación es una ruta federal y el municipio gestionó ante Vialidad Nacional este ingreso.
El subsecretario Gestión Ciudadana resaltó que “hay una decisión política firme de ofrecer el mejor servicio posible y en esto hay todo un equipo de trabajo que tomó este camino y está concretando que lleguen todas las unidades”. Explicó que las unidades que están trabajando son Iveco y Volkswagen, “son unidades de última generación, vienen equipadas incluso con puertos USB, con lo cual los usuarios pueden cargar el celular en el viaje; tienen además distintas alternativas que hoy están manejándose en el resto del país”. Agregó Facio en este sentido que “contar con unidades cero kilómetro es un anhelo de muchos años y es la primera vez que tenemos unidades nuevas de este porte en nuestra ciudad”.
Asimismo detalló que “estamos llegando a este proceso de que se tenga un servicio confiable, donde el pasajero, a través de una aplicación en su celular, pueda saber exactamente dónde se encuentra la unidad”. Más de siete mil usuarios diarios.