El 3 de julio de 1883, hace 136 años, nació Franz Kafka para dejarnos una de las obras más fascinantes de la literatura mundial.

El 3 de julio de 1883, nace Franz Kafka, escritor checo, autor de La metamorfosis, El proceso y otras pesadillas que conforman lo mejor de la literatura del siglo XX. Hijo de Hermann Kafka y Julie Kafková, se crio en el seno de una familia acomodada perteneciente a la minoría judía de lengua alemana. Tuvo tres hermanas menores y dos hermanos mayores. Los varones murieron en sus primeros años de vida, y sus tres hermanas morirían años después en el período nazi en los campos de concentración alemanes. Kafka, aparte del alemán, dominaba el checo, francés, latín, griego y el hebreo.

La fuerza de su obra ha sido tan importante que el término kafkiano se aplica a situaciones sociales angustiosas o grotescas. Su estilo mezcla con naturalidad la fantasía y la realidad, dando a su obra un aire claustrofóbico. Con una salud siempre precaria, en 1920 tuvo que internarse en el sanatorio de Kierling, cerca de Viena, donde falleció el 3 de junio de 1924. En contra de su expresa voluntad, la cual pedía que sus manuscritos inéditos fuesen destruidos después de su muerte, el escritor austriaco Max Brod, su amigo y biógrafo, los publicó póstumamente. Entre esas obras se encuentran las tres novelas por las que es más conocido: El proceso (1925), El castillo (1926), y América (1927).

 

 

Deja tu comentario