En el ámbito de la Comisión de Presupuesto, presidida por el radical Pablo Blanco, continuará la discusión en torno a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo Provincial que busca suspender las ejecuciones fiscales por parte de la Agencia de Recaudación Fueguina. Desde el oficialismo afirman que se trata de una iniciativa que busca darle oxígeno a las Pymes, que atraviesan una situación compleja a raíz de la caída del consumo y las altas tasas de interés convalidadas por el Banco Central de la República Argentina.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias expuso en declaraciones a FM La Isla: “se han reducido las ventas, sumado el cierre de las fábricas, y esto ha generado una abrupta caída en la facturación” y esto produce “un perjuicio para el pago de los salarios a los empleados y sobre todo para pagar las contribuciones patronales”.

A raíz de esto es que defendió la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo que prevé la suspensión “por 180 días de todo tipo de medidas que afecte al comerciante”. La emergencia comercial genera “plazos a las personas para regularizar su situación con la AFIP, y tiene un correlato con las contribuciones adeudadas a la AREF”, destacó Iglesias. De todas formas la adhesión del organismo nacional dependerá de las gestiones que pueda llevar adelante el equipo de gobierno de la Provincia.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández explicó que presentaron una propuesta superadora que incluye la suspensión de las ejecuciones fiscales, pero amplía algunos beneficios para los comerciantes cumplidores, que en la actualidad tienen descuentos entre el 5% y el 12% luego de 12 meses seguidos de cumplimiento. La medida de la cámara capitalina prevé achicar ese periódo a 3 meses y aumentar los porcentajes. El compromiso en la última reunión fue que el equipo de la AREf analice el impacto de ese beneficio.

Oscar Rubinos, legislador por el bloque UCR-Cambiemos, metió a un actor más en esta discusión: la Municipalidad. El candidato a concejal por el espacio Ser Fueguino, sostuvo en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia que pretenden mantener un encuentro con autoridades municipales para observar las tasas que percibe el municipio. Además consideró que uno de los objetivos del proyecto es el sostenimiento de los puestos de trabajo, sin embargo la medida apunta al 1,3% de los comerciantes, por lo que el parlamentario evaluó que “atendés a un universo muy chico del comercio de Tierra del fuego y perdés la posibilidad de trabajar en la modificación a la 1047, que abarca a todo el universo del comercio”.

Finalmente, el Gobierno de la Provincia envió un proyecto al parlamento que busca mejorar los descuentos a los buenos contribuyentes. Según información oficial el proyecto de reforma modifica tanto la base imponible y se aumenta el descuento previsto en el artículo 209 del Código Fiscal: “La base imponible pasa a $60 millones de pesos, de esta manera se alcanza a una mayor cantidad de contribuyentes. El descuento del 12% se eleva al 15% y para aquellos que superen esa base pasa el del 5% al 8%.”

 

Luz Scarpati

 

 

Deja tu comentario