Tierra del Fuego se convirtió en la primera provincia de la Patagonia en contar con un programa de prevención en materia de grooming, tras la firma del convenio el pasado viernes entre el Poder Ejecutivo Provincial y la ONG Grooming Argentina, que tiene como objetivo desarrollar políticas de promoción y prevención del ciberacoso.
El documento fue rubricado por la gobernadora Rosana Bertone y el fundador y presidente de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro.
Cabe recordar que el grooming es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores en Internet, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual.
Si bien este tipo de situaciones comienzan en la red, con frecuencia suelen trascender al mundo físico, derivando en delitos tales como el tráfico de pornografía infantil o el abuso físico a menores.
El Dr. Hernán Navarro dijo, tras la firma del convenio, que “por ser la primera Provincia de la Patagonia que firma convenio con nuestra institución, se pone a la vanguardia de la lucha contra este flagelo que nosotros lo entendemos como la nueva modalidad de abuso sexual infantil”.
“Un abuso a través de los entornos digitales, de las nuevas tecnologías de información y comunicación, donde los pibes están siendo abusados a través de Internet, sin contacto físico: este es el tenor y magnitud de la problemática de grooming”, explicó.
Navarro agradeció la iniciativa de las autoridades de la Comisión de Educación para avanzar en la promoción y prevención, “encarando este proyecto que tiene que ver con jornadas de sensibilización y concientización destinadas a pibes en la franja que consideramos estaría vulnerable, de entre los 10 y 14 años”.
En ese espacio de debate se trabajó sobre la implementación de un programa provincial de información, concientización y prevención de grooming.
Por otra parte, en la Comisión de Educación de la Legislatura Provincial, se analizaron dos proyectos de Ley referidos al tema, problemática que encuentra en estado de vulnerabilidad a los niños, niñas y adolescentes.
Sabrina Romano

También te puede interesar: “El Parlamento fueguino analiza dos iniciativas referidas al acoso sexual virtual”