El Intransigente – El gobierno de Mauricio Macri hará cambios en los presupuestos de distintos ministerios.

El Gobierno Nacional llevará a cabo una modificación presupuestaria en algunos ministerios, con el fin de promover determinadas actividades y lograr el desarrollo de otras tantas. Entre los distintos presupuestos que se modificarán, la Jefatura de Gabinete requiere un aumento del mismo, con el objetivo de incentivar el Instituto Nacional de Juventud, en el marco del Plan Nacional de Juventud.

El incremento señalado se compensa con una reducción de créditos del Ministerio de Desarrollo Social, ya que, por otra parte, la Jefatura de Gabinete de Ministros, cederá créditos correspondientes al Programa Área Marina Protegida Namuncurá – Banco Burdwood a otras jurisdicciones, para el cumplimiento de los objetivos del Plan de Manejo y del Plan Operativo.

Otro de los objetivos que busca esta modificación presupuestaria es reforzar el Ministerio del Interior Obras Públicas y Viviendas, “financiado con la incorporación de transferencias externas destinadas al Proyecto de Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina y con la reducción de créditos del Ministerio de Educación, atento el traspaso de obras en establecimientos educativos correspondientes a distintas provincias”, según lo descripto en el Boletín Oficial de la Nación.

Otro de los proyectos tiene que ver con restauración del interior, edificios anexos y espacios exteriores de la Basílica Nuestra Señora de Luján, como así también reforzar los créditos al Ministerio de Transporte, al Ministerio de Educación a través del “Programa de Terminalidad Educativa de Jóvenes y Adultos” y también incrementarán los créditos vigentes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Además modificarán por compensación los presupuestos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de la Administración de Parques Nacionales, organismo descentralizado actuante en el ámbito de dicho Ministerio, a fin de posibilitar la atención de sus necesidades emergentes.

Deja tu comentario