Se acerca el 1° Foro Provincial de “Autogestión del Hábitat Popular” organizado por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos, los próximos 23 y 24 de mayo, con horario a confirmar, en la sede Ushuaia de la Universidad de Tierra del Fuego.
El foro se realizará en tres instancias durante el 2018 y reunirá a diferentes actores sociales, como organizaciones y representantes de los poderes ejecutivos y legislativos, tanto provincial como municipales.
La realización de este evento provincial es organizado por Secretaría Latinoamericana de la Vivienda y el Hábitat Popular (SeLViHP) Movimiento de Ocupantes e Inquilinos TDF (MOI TDF) y tiene por finalidad el impulso de un marco normativo que permita la autogestión del hábitat popular como otra alternativa en la que las organizaciones sociales aúnan esfuerzos en conjunto con el Estado para la concreción de proyectos de hábitat y vivienda digna.
En este sentido, Nahuel Mieres, integrante del MOI, dijo en declaraciones EL ROMPEHIELOS que “se trata de presentar el proyecto de ley de autogestión que se trabaja en varias organizaciones, entre ellas el MOI; este replicará el modelo de la Ley 341 de la CABA, que es una ley de apoyo a las experiencias de viviendas autogestionadas y el apoyo al proyecto de ley nacional que se viene luchando desde hace años”.
Esta iniciativa viene acompañada de una encuesta provincial, que se puede realizar de manera individual o colectiva. “La encuesta busca que el participante pueda darnos datos sobre si está de acuerdo con experiencias de autogestión, ya sean cooperativas u otras de ese estilo; nos referimos a la gestión junto al Estado para proyectos de suelo, conformación de cooperativas de viviendas e involucrarse de lleno en la planificación de hábitat”, explicó finalmente Mieres.
La encuesta puede contestarse desde el siguiente link
Silvana Minué